16 de noviembre de 2024 | Municipales
En un evento multitudinario, el intendente de La Plata, Julio Alak, inauguró el sistema de iluminación eficiente y el renovado campanario sinfónico de la icónica Catedral. Acompañado por el gobernador Axel Kicillof, destacó la importancia espiritual y cultural del templo, calificándolo como “el alma y la historia” del pueblo platense.
Durante el acto, Alak resaltó que esta obra, además de realzar la majestuosidad arquitectónica de la Catedral, marca un hito en la recuperación del patrimonio cultural de la ciudad. “Este templo no solo representa nuestra fe, sino que también es uno de los patrimonios espirituales más destacados de la Provincia, la Nación y el mundo”, afirmó emocionado.
El intendente recordó la historia de la Catedral, cuya construcción comenzó en 1884, apenas dos años después de la fundación de la ciudad. Inaugurada oficialmente en 1932, la obra se completó en 1999 con la construcción de sus dos torres de 112 metros de altura, que la posicionan como una de las catedrales más altas del mundo.
NUEVA ILUMINACIÓN Y SISTEMA DE SONIDO EN LA CATEDRAL ⛪️
— Julio Alak (@Julio_Alak) November 16, 2024
Con la presencia del gobernador @Kicillofok y el Arzobispo Alberto Bochatey, en el marco del 142 aniversario de #LaPlataCapital, inauguramos el sistema de iluminación externa del símbolo más emblemático de nuestra ciudad.… pic.twitter.com/PDI7q3dNnV
El nuevo sistema de iluminación no solo permite apreciar su imponente fachada durante la noche, sino que el campanario restaurado ahora emite 40 melodías clásicas, un detalle que Alak describió como “un faro sonoro que ilumina la fe y el pensamiento de nuestra comunidad”.
El evento contó con la participación de figuras destacadas, como el músico Nicolás Sorín, quien ofreció un espectáculo sinfónico, y el arzobispo Alberto Bochatey, quien bendijo las renovaciones. Además, Alak agradeció a EDELAP, responsable de la obra, y a los vecinos por su apoyo y entusiasmo.
“Hoy, nuestra Catedral resplandece con una nueva luz y un renovado sonido que nos invita a reencontrarnos con nuestra historia, nuestra fe y nuestra cultura”, concluyó Alak, marcando este momento como otro capítulo en la rica historia de un ícono platense que sigue emocionando a generaciones. (www.REALPOLITIK.com.ar)