18 de noviembre de 2024 | Municipales

Reconocimiento

Berisso celebra el Día de la Soberanía Nacional con arte, vigilia y memoria histórica

El miércoles 20, las actividades continuarán con una Sesión Extraordinaria en el Honorable Concejo Deliberante local a las 11:00 horas, donde se reflexionará sobre el legado de la soberanía.

 

La Municipalidad de Berisso ha preparado una serie de actividades conmemorativas para el Día de la Soberanía Nacional, que cada 20 de noviembre recuerda la histórica Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845. Este enfrentamiento, símbolo de resistencia frente a potencias extranjeras, será honrado con propuestas culturales y actos oficiales que buscan resaltar su relevancia histórica.

La agenda comenzará el martes 19 de noviembre a las 20:00 horas, con una emotiva Vigilia por la Soberanía en la intersección de Avenida Montevideo y Nueva York. El evento contará con presentaciones de los Hermanos Herrera, el grupo Punto Ciego, y el Ballet Folclórico, además de la simbólica ofrenda de velas. A la medianoche, se realizará el descubrimiento del mural “Mapa Bicontinental de Berisso”, una obra que destaca la perspectiva geopolítica del territorio argentino.

El miércoles 20, las actividades continuarán con una Sesión Extraordinaria en el Honorable Concejo Deliberante local a las 11:00 horas, donde se reflexionará sobre el legado de la soberanía. Por la tarde, a las 17:30 horas, el Centro de Ex Combatientes de Malvinas Islas del Atlántico Sur (CEVECIM) será escenario de la obra de teatro "La Voz del Mar", que aborda las vivencias y desafíos de quienes defienden el patrimonio nacional desde diversas trincheras.

Estas propuestas, organizadas en conjunto por la Dirección de Derechos Humanos, el CEVECIM y la Mesa de Derechos Humanos, buscan no solo recordar los hechos de 1845, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y memoria colectiva en la comunidad berissense. ()