18 de noviembre de 2024 | Interior

Reclamos

Comedores en Jujuy enfrentan crisis por falta de recursos: "La asistencia no alcanza"

El comedor de Monterrico es un reflejo de la difícil situación que atraviesan muchas familias jujeñas, obligadas a hacer malabares para sobrevivir en tiempos de crisis.

 

 

La situación de los comedores y merenderos en Jujuy se agrava cada vez más. En un contexto económico complicado, los espacios que brindan asistencia alimentaria se ven desbordados por la creciente demanda de los sectores más vulnerables. Un nuevo caso alarmante se conoce desde Monterrico, donde el comedor y merendero "Caritas felices" se enfrenta a una situación insostenible.

Un comedor desbordado
El comedor y merendero "Caritas felices" recibe partidas gubernamentales para atender a 130 niños, pero la demanda ha superado esa cifra, llegando a 145 menores, sin contar a los adultos que también necesitan asistencia. María, referente del espacio, explicó que la situación es crítica: "Tratamos de estirar la comida, pero no nos alcanza", dijo, señalando que el comedor funciona "a pulmón", dependiendo de la buena voluntad de quienes colaboran. Además, reveló que han tenido que crear una lista de espera con 30 personas que, por el momento, no pueden ser atendidas.

Más allá de los niños
A la creciente cantidad de niños que asisten al comedor, se suman adultos mayores y madres jóvenes con problemas familiares, quienes también necesitan un plato de comida. La situación ha llevado a que muchos se queden sin asistencia, debido a la falta de recursos.

El impacto de la crisis económica
El crecimiento del hambre en la provincia es cada vez más evidente, con varios comedores que no pueden sostenerse por la falta de mercadería y recursos. Algunos de estos espacios de contención han tenido que cerrar sus puertas, mientras que otros siguen operando a duras penas, sin la asistencia suficiente para cubrir la demanda. El comedor de Monterrico es un reflejo de la difícil situación que atraviesan muchas familias jujeñas, obligadas a hacer malabares para sobrevivir en tiempos de crisis.

Este caso es solo uno de los muchos que reflejan la necesidad urgente de más apoyo a los sectores más vulnerables y la importancia de garantizar recursos suficientes para que estos espacios de contención puedan continuar con su labor. (www.REALPOLITIK.com.ar)