21 de noviembre de 2024 | Interior

Crecimiento

Misiones: Avanza el proyecto de soterramiento en Posadas

El proyecto, que abarca 800 metros de extensión desde Avenida Las Heras hasta Avenida Tomás Guido, busca mejorar significativamente la circulación vehicular en una zona estratégica de la ciudad, identificada como punto de conflicto en el tránsito.

 

 

Este martes, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó un recorrido para supervisar los avances del proyecto de soterramiento en la intersección de Avenida Quaranta y la ex Ruta Provincial 213, junto al presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Sebastián Macías, y el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto.

El proyecto, que abarca 800 metros de extensión desde Avenida Las Heras hasta Avenida Tomás Guido, busca mejorar significativamente la circulación vehicular en una zona estratégica de la ciudad, identificada como punto de conflicto en el tránsito. La obra es financiada por la Dirección Nacional de Vialidad y, según las autoridades, se trata del primer soterramiento en la historia de Misiones.

Objetivos y Beneficios

Passalacqua destacó la importancia de la obra, subrayando que, aunque implicará un trabajo de dos años, el soterramiento proporcionará una solución definitiva para el tránsito en el ingreso a Posadas. "Este proyecto marcará un antes y un después en la circulación de la ciudad, y también será un referente en cuanto a infraestructura vial para Misiones", agregó el gobernador.

Sebastián Macías, titular de la DPV, explicó que la obra no solo mejorará el drenaje de la zona, sino que también facilitará una circulación más fluida, eliminando semáforos y creando una rotonda que optimizará la circulación local. El proyecto incluye la construcción de calles colectoras, veredas y sendas para ciclistas, buscando ordenar el tránsito en una zona que ha experimentado un fuerte crecimiento poblacional.

Avances y Etapas Iniciales

La obra se encuentra en su etapa inicial, con trabajos enfocados en el saneamiento del arroyo La Chancha y la reubicación de líneas eléctricas. También se está construyendo el Conducto Hummel, que facilitará la circulación en la Ruta Nacional 12, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la infraestructura hidráulica para prevenir inundaciones.

El ingeniero encargado de la obra, Augusto Giménez, detalló que la construcción de este conducto con dovelas premoldeadas optimizará los tiempos de ejecución y garantizará la durabilidad del proyecto. Además, destacó que el soterramiento eliminará los semáforos y mejorará la fluidez del tráfico en la Ruta Nacional 12.

Impacto en la Comunidad y el Tránsito

El proyecto no solo beneficiará a los vecinos de la zona oeste de Posadas, como los barrios Itaembé Miní, sino que también mejorará la conectividad general de la ciudad. Las autoridades locales resaltaron que el soterramiento de Avenida Quaranta facilitará un tránsito más seguro y ordenado, con una infraestructura adaptada a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento.

El trabajo conjunto entre el Gobierno de Misiones y la Municipalidad de Posadas es clave para la ejecución de esta obra, que representa un avance significativo hacia una ciudad capital más moderna y eficiente en cuanto a circulación vehicular y seguridad vial. (www.REALPOLITIK.com.ar)