25 de noviembre de 2024 | Interior

Reclamos

Neuquén: Gloria Ruiz rompe el silencio: denuncia presiones y defiende su cargo ante acusaciones de desvío

Ruiz enfatizó que no renunciará a su cargo y denunció un intento de atropellar los principios constitucionales que rigen su rol como vicegobernadora. Además, expresó su disposición a enfrentarse a la Justicia para garantizar el respeto al debido proceso y su derecho de defensa.

 

 

La vicegobernadora de Neuquén y presidenta de la Legislatura, Gloria Ruiz, enfrentó de manera contundente las presiones que, según ella, buscan forzar su renuncia en el marco de un escándalo por el presunto desvío de fondos millonarios relacionado con su hermano, Pablo Ruiz. En un explosivo comunicado, difundido en redes sociales, Ruiz calificó las acciones en su contra como "un atropello a la Constitución" y anunció que acudirá a la Justicia para defender su rol institucional.

Acusaciones y tensiones políticas

Ruiz reveló que los conflictos comenzaron durante una sesión legislativa destinada a tratar el presupuesto, cuando se planteó inesperadamente la creación de un fondo anticíclico. Según la vicegobernadora, la propuesta fue impulsada sin debate, consenso ni su conocimiento previo, lo que generó tensiones con otros actores políticos, incluyendo el gobernador Rolando Figueroa.

“La consulta de Figueroa sobre mis aspiraciones políticas y su afirmación de que está decidido a gobernar ocho años marcó un quiebre. Mi negativa a ceder a sus planteos desató una persecución mediática y política, que culminó con presiones para que renuncie”, sostuvo Ruiz.

La decisión de despedir a su hermano

En paralelo, Ruiz tomó la determinación de desvincular a su hermano, Pablo Ruiz, de su cargo como coordinador de la Casa de las Leyes. La medida se adoptó tras una investigación judicial que involucra a Pablo Ruiz en el presunto desvío de fondos públicos. Según el comunicado, el Ministerio Público Fiscal de Neuquén realizó allanamientos en dependencias legislativas y recabó documentación clave para la causa.

“Mi decisión busca garantizar la independencia del Poder Judicial y evitar interferencias en el accionar de la Justicia. La institucionalidad de la Legislatura debe ser resguardada”, declaró Ruiz al respecto.

La defensa de su mandato

Ruiz enfatizó que no renunciará a su cargo y denunció un intento de atropellar los principios constitucionales que rigen su rol como vicegobernadora. Además, expresó su disposición a enfrentarse a la Justicia para garantizar el respeto al debido proceso y su derecho de defensa.

“El avance en mi contra no tiene fundamentos legales ni respeta mi condición institucional. Esto no es solo un ataque a mi persona, sino a la democracia y la Constitución Nacional y Provincial”, concluyó en su comunicado.

La controversia en Neuquén abre un nuevo capítulo de tensiones políticas que promete seguir escalando en las próximas semanas, mientras la Justicia avanza en la investigación que involucra a Pablo Ruiz y las acusaciones contra Gloria Ruiz siguen generando debate público. (www.REALPOLITIK.com.ar)