26 de noviembre de 2024 | Judiciales
La corrupción en el Poder Judicial de La Plata vuelve al centro de la escena con el juicio contra Tomás Morán, ex fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) 2, acusado de exigir sobornos a cambio de beneficios procesales. En un giro impactante del caso, el fiscal Juan Pablo Caniggia solicitó una condena de siete años de prisión para Morán y tres años para Gustavo Galasso, señalado como intermediario en la red de coimas que salpica al sistema judicial bonaerense.
El proceso judicial surge de la causa conocida como "La Banda del Juez", un escándalo que reveló vínculos de corrupción entre funcionarios judiciales y actores externos en La Plata. Según la acusación, Morán utilizaba su posición para extorsionar a imputados, exigiendo pagos a cambio de evitar imputaciones en causas penales.
Javier Ronco, principal testigo del caso, declaró que Morán le solicitó 30.000 dólares para no involucrarlo en un doble homicidio. La operación habría sido canalizada a través de Galasso, quien presuntamente actuó como puente entre el exfiscal y los pagos ilegales. Este testimonio fue clave para sustentar las acusaciones de “concusión e incumplimiento de los deberes de funcionario público” contra Morán.
A pesar de la gravedad del caso, algunos medios locales han evitado mencionar a Galasso, lo que ha generado cuestionamientos sobre posibles maniobras para silenciar su implicación. Esta omisión deliberada sugiere que el abogado podría estar utilizando su influencia para mitigar el impacto mediático del juicio.
El juicio contra Morán y Galasso pone en evidencia las profundas fisuras en el sistema judicial platense. La exigencia de condenas ejemplares busca no solo castigar a los responsables, sino también restaurar la confianza pública en las instituciones.
Mientras el proceso avanza, este caso se erige como un recordatorio de la urgente necesidad de transparencia y rendición de cuentas dentro del Poder Judicial de la región. La sentencia que finalmente recaiga sobre los acusados podría marcar un precedente en la lucha contra la corrupción institucional. (www.REALPOLITIK.com.ar)