27 de noviembre de 2024 | Interior

Cambios

Jujuy: En Palpalá se aprobó el pago de un canon a bomberos voluntarios

Se destacó la aprobación de una resolución que ordena al municipio abonar un canon del 5% de lo recaudado en ferias y taxis a los bomberos voluntarios, una contribución suspendida desde 2021.

En una extensa sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Palpalá, se resolvieron temas de relevancia para la comunidad. Entre ellos, se destacó la aprobación de una resolución que ordena al municipio abonar un canon del 5% de lo recaudado en ferias y taxis a los bomberos voluntarios, una contribución suspendida desde 2021.

 

Canon para los bomberos voluntarios

El concejal Julio Mamaní, del Frente de Izquierda, explicó la importancia de esta medida: "Es un pedido que los bomberos venían haciendo desde hace tiempo. Este porcentaje les permitirá subsistir, ya que no tienen ingresos suficientes. Ahora, el municipio debe proceder al pago o justificar por qué no lo hace".

La contribución económica representa un alivio para una institución que enfrenta serias dificultades para mantenerse operativa, siendo fundamental en la atención de emergencias locales.

Interpelación al Procurador por terrenos de la UTA

Otro tema central de la jornada fue el ingreso a comisión de una interpelación al Procurador Municipal para que explique la situación de terrenos destinados a beneficiarios de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

"Hace una década que estas familias esperan respuestas. El Instituto Municipal de Desarrollo (IMD) vendió los terrenos, pasaron varias gestiones y siguen sin solución. La interpelación busca que se rinda cuentas ante este reclamo postergado", sostuvo Mamaní.

Apoyo a docentes de CEDEMS por descuentos salariales

El cuerpo deliberativo también aprobó un proyecto de declaración en apoyo a los docentes del CEDEMS (Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior) que enfrentan posibles descuentos salariales tras 13 días de medidas de fuerza.

"Descontarles ese tiempo de lucha sería quitarles prácticamente la mitad de su sueldo, algo inadmisible considerando los bajos salarios que ya perciben", manifestó el concejal.

Un paso hacia la justicia social

La sesión reflejó un fuerte compromiso del Concejo Deliberante con sectores históricamente relegados. Sin embargo, el desafío sigue siendo garantizar la ejecución de las resoluciones, una tarea que ahora recae en el municipio y sus funcionarios. (www.REALPOLITIK.com.ar)