27 de noviembre de 2024 | Interior
Los intendentes de Río Gallegos, Pablo Grasso, y de Punta Arenas, Claudio Radonich, se reunieron para firmar una declaración conjunta que resalta la importancia del Tratado de Paz y Amistad firmado entre Argentina y Chile hace 40 años, que evitó un conflicto bélico en el extremo sur de ambos países. Este tratado, que ha sido fundamental para las relaciones bilaterales, fue clave para preservar la paz y la unidad en la región.
Un llamado a la unidad ante la falta de actividades conjuntas
En el marco de su encuentro, ambos jefes comunales expresaron su preocupación por la falta de una conmemoración oficial a nivel de los gobiernos nacionales, en una clara alusión a las tensiones entre los presidentes de ambos países, Javier Milei y Gabriel Boric. Según Grasso y Radonich, la ausencia de actividades conjuntas para recordar esta histórica firma refleja una desconexión entre los gobiernos centrales, y la declaración firmada remarca que "hoy, venimos a realzar y poner en valor la conmemoración por los 40 años del Tratado de Paz y Amistad, que impidió que nuestros países llegaran a enfrentarse en un conflicto bélico".
Ambos intendentes subrayan la relevancia de este tratado no solo para evitar la guerra, sino también para preservar los lazos de fraternidad entre las comunidades que viven a ambos lados de la frontera. La declaración hace énfasis en que muchas familias están divididas por la línea fronteriza, lo que hace aún más valiosa la paz lograda en aquel entonces.
Los intendentes también aprovecharon la ocasión para criticar a los gobiernos de Argentina y Chile, lamentando que no hayan estado a la altura de los hechos en esta conmemoración. Según el texto de la declaración, los jefes comunales consideran que "tenemos la obligación como representantes de nuestros ciudadanos de procurar y alentar estas conmemoraciones, manteniendo viva esa llama de unión que aún hoy se mantiene viva entre Chile y Argentina".
En ese sentido, manifestaron su desilusión ante la falta de respaldo oficial y apuntaron a que el espíritu de cooperación y amistad que caracteriza la relación entre los pueblos de ambos países debería ser impulsado y celebrado.
Para no dejar pasar la fecha, Grasso y Radonich anunciaron que el próximo 1 de diciembre se llevará a cabo un acto conmemorativo al pie del Monumento a la Paz, ubicado en la frontera de Monte Aymond, en el Paso de Integración Austral. Este monumento fue inaugurado en 2014, con motivo del 30° aniversario del Tratado de Paz y Amistad. En el evento, que será impulsado por los Obispados de ambas ciudades, los intendentes estarán presentes para rendir homenaje a este acuerdo histórico.
La declaración concluye con un mensaje de unidad: "Que sea nuestro abrazo fraternal, la guía para reencontrar esa senda que nunca debemos abandonar: luchar todos y cada día por la paz y la amistad de nuestros pueblos".