27 de noviembre de 2024 | Interior
La provincia de Neuquén se enfrenta a un momento clave en su política local, ya que la vicegobernadora Gloria Ruiz podría ser suspendida temporalmente del cargo debido a un escándalo de corrupción relacionado con su hermano. Este miércoles, la Legislatura provincial discutirá el pedido de inhabilitación moral contra Ruiz, y, si se aprueba, se desencadenaría un cambio en la línea sucesoria de la provincia.
El proyecto de resolución que se debate en la Cámara Legislativa propone una suspensión preventiva de la vicegobernadora mientras se lleva a cabo una investigación. La medida cuenta con el apoyo de una amplia mayoría de diputados que aseguran que las pruebas contra Ruiz justifican este paso. En caso de que se apruebe la inhabilitación, el artículo 210 de la Constitución Provincial establece que, en situaciones de inhabilidad temporal del gobernador o vicegobernador, los cargos deben ser asumidos por los vicepresidentes de la Cámara de Diputados, siguiendo un orden sucesivo.
De este modo, si Ruiz es suspendida, Zulma Reina, actual vicepresidenta primera, asumiría el cargo de presidenta de la Cámara, un rol que la convertiría en la virtual vicegobernadora de la provincia. Mientras tanto, Daniela Rucci pasaría a ocupar la vicepresidencia primera. Esta reorganización de la línea sucesoria sería provisional, ya que se espera que las nuevas autoridades sean elegidas en marzo próximo, cuando se realice la renovación de cargos en la Cámara.
El proceso de suspensión se enmarca en la Constitución Provincial, que permite la declaración de inhabilidad por motivos morales o físicos con el respaldo de los dos tercios de los votos de la Legislatura. En este caso, la decisión de suspender a Ruiz responde a acusaciones serias de corrupción, lo que ha generado un clima de tensión política en la provincia. La creación de una comisión investigadora será clave para analizar las pruebas y determinar si Ruiz puede o no seguir en funciones. Mientras tanto, el gobierno provincial se mantiene a la espera de los resultados de la investigación, que garantizará los derechos de la vicegobernadora y el debido proceso legal.
En este contexto, la situación podría generar incertidumbre sobre la continuidad de la actual administración, pero también ofrece una oportunidad para que las autoridades provinciales puedan demostrar su compromiso con la transparencia y la justicia. (www.REALPOLITIK.com.ar)