28 de noviembre de 2024 | Interior

Debate

Suspensión de Gloria Ruiz: la Legislatura de Neuquén abre un proceso histórico de investigación

La decisión, inédita en la provincia, busca evaluar su posible inhabilidad moral tras un escándalo por presunto desvío de fondos públicos en el que estaría involucrado su hermano, Pablo Ruiz.

En una tensa sesión especial, la Legislatura de Neuquén aprobó por mayoría la suspensión provisoria de la vicegobernadora Gloria Ruiz. La decisión, inédita en la provincia, busca evaluar su posible inhabilidad moral tras un escándalo por presunto desvío de fondos públicos en el que estaría involucrado su hermano, Pablo Ruiz. Con 29 votos a favor y cinco abstenciones, se avanzó en la creación de una comisión investigadora, mientras Ruiz calificó el proceso como "inconstitucional" y anunció acciones judiciales.

Votación y reacciones en el recinto

El tratamiento del proyecto requirió inicialmente la apertura de la "Cámara en comisión", con el respaldo de dos tercios de los legisladores presentes. Las abstenciones provinieron de diputados del bloque Unión por la Patria, como Darío Martínez y Lorena Parrilli, además de representantes de la izquierda como Andrés Blanco y Gabriela Supiccich.

Durante el debate, Ruiz utilizó su derecho a la defensa, denunciando que la medida es una maniobra de desestabilización política. "El mecanismo que se pretende aplicar es inexistente e inconstitucional. Hago responsables a quienes lo voten", afirmó. Además, solicitó un cuarto intermedio de cinco días para analizar la constitucionalidad de la medida, propuesta que fue rechazada.

Posturas enfrentadas

La comisión investigadora y las implicancias del caso

La resolución aprobada establece la creación de una comisión evaluadora compuesta por representantes de todos los bloques políticos. Esta tendrá un plazo máximo de 30 días hábiles para presentar un informe sobre las pruebas recabadas. Durante este período, Gloria Ruiz estará separada de su cargo como medida precautoria.

Ruiz advirtió sobre las implicancias institucionales del caso: "Estamos frente a un proceso sumarísimo propio de dictaduras, que atenta contra la división de poderes." Además, afirmó que quienes votaron a favor de su suspensión serán responsables de las consecuencias legales de la decisión.

Un panorama incierto

El caso de Gloria Ruiz marca un precedente en Neuquén, al involucrar a la vicegobernadora en un proceso político y judicial de alto impacto. Mientras la comisión avanza con la investigación, Ruiz se prepara para llevar su defensa al ámbito judicial, en un contexto que podría redefinir las relaciones entre el Ejecutivo y la Legislatura de la provincia. (www.REALPOLITIK.com.ar)