29 de noviembre de 2024 | Provincia
La relación entre el gobierno de Axel Kicillof y las cooperativas del Movimiento Evita - UTEP, de Emilio Pérsico y Juan Grabois, vuelve a quedar bajo la lupa tras la adjudicación de un millonario contrato y un posterior e insólito beneficio económico destinado a una organización social creada hace apenas dos años. El distrito de Pilar, otra vez eje de polémicas.
El 30 de mayo de 2024, el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires publicó la resolución por la cual la cooperativa de trabajo Construyendo Patria Limitada recibió la aprobación para ejecutar tareas de saneamiento, limpieza y mantenimiento de cursos de agua. Según la documentación oficial a la que tuvo acceso REALPOLITIK, el convenio firmado asciende a 157.533.200 pesos, de los cuales más de 110 millones se desembolsarán en este ejercicio, quedando el resto diferido para 2025.
Los presuntos trabajos incluyen desmalezado, recolección de residuos sólidos y microbasurales, desinfección y mantenimiento de los cauces hídricos. La cooperativa asume estas responsabilidades, aunque su experiencia previa en proyectos de esta magnitud no parece estar respaldada por un historial que justifique tal adjudicación.
Construyendo Patria fue formalmente constituida el 4 de abril de 2022, un detalle llamativo considerando la escala del proyecto otorgado por el gobierno de Axel Kicillof. La misma está domiciliada en avenida de Mayo 116, en Presidente Derqui, Pilar, una dirección que, según pudo constatar personalmente este medio, corresponde a un precario local de productos de limpieza, decorado con baldes colgando en su fachada.
Meses después de su creación, la cooperativa inauguró una página de Facebook cuya foto principal muestra al equipo de trabajo con chalecos del Movimiento Evita y la UTEP. En dicha imagen de portada se observa a Santiago Laurent, secretario de Gobierno de Federico Achával, y Valeria Domínguez, concejal y responsable del Movimiento Evita en Pilar, encabezando al grupo, mientras el resto alza las manos con los dedos en V.
Hace apenas algunas horas, el gobierno provincial anunció la entrega de un crédito a Construyendo Patria para la compra de un vehículo, bajo el pretexto de fortalecer la logística de sus operaciones. Este beneficio forma parte de un paquete crediticio de 72 millones de pesos destinado a cinco cooperativas bonaerenses, en el marco del programa Fuerza Solidaria del ministerio de Desarrollo de la Comunidad, liderado por Andrés Larroque.
El Movimiento Evita y la UTEP, históricamente alineado con el kirchnerismo, se ha convertido en un actor clave dentro del esquema territorial del gobernador Axel Kicillof. La adjudicación de contratos millonarios y el acceso privilegiado a créditos en condiciones ventajosas levantan sospechas sobre la utilización de fondos públicos para fines clientelistas.
La opacidad del proceso, la corta trayectoria de la cooperativa y su vinculación directa con dirigentes oficialistas plantean serios interrogantes sobre los criterios de selección y control en este tipo de contrataciones. Mientras tanto, la gestión de Kicillof sigue entregando "buenas noticias" a sus aliados políticos, a costa del erario público. (www.REALPOLITIK.com.ar)