12 de diciembre de 2024 | Interior
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, destacó los logros de su gestión al cumplir un año en el cargo, definiendo este período como un "cambio de rumbo y el inicio de un cambio cultural". Desde Concordia, realizó un balance en el que enfatizó la reestructuración económica, la atención a las necesidades básicas y el fortalecimiento del sector productivo.
Crisis inicial y ajustes en la gestión
Frigerio recordó las condiciones críticas en las que asumió el gobierno, con una provincia "en rojo", problemas en la Caja de Jubilaciones y una deuda millonaria. Aseguró que el ajuste comenzó con los privilegios de la política, reduciendo cargos y gastos superfluos, ahorrando más de 7.000 millones de pesos. También implementó medidas para equilibrar las cuentas públicas sin descuidar áreas esenciales como educación, salud, transporte y energía.
Sector productivo como motor del desarrollo
El gobernador destacó su compromiso con el sector productivo, al que definió como "el protagonista del plan de desarrollo". En este marco, detalló iniciativas como la mejora de rutas y caminos, la obtención de créditos para productores, y la implementación de incentivos para grandes inversiones.
Educación y calidad de vida
Frigerio subrayó la importancia de vincular la educación con el trabajo para formar futuros empleados del sector productivo. Además, mencionó acciones como la intervención del Iosper y el congelamiento del VAD en las tarifas eléctricas para mejorar la calidad de vida de los entrerrianos.
Reivindicación de Concordia
El mandatario eligió Concordia, ciudad marcada por altos índices de pobreza, para resaltar la transformación que busca su gestión. "Concordia va a ser una ciudad de producción, desarrollo y trabajo", aseguró, dejando atrás la estigmatización histórica.
Una visión de futuro
Frigerio cerró su discurso con optimismo: "Gracias a los entrerrianos por darnos la oportunidad de iniciar este cambio. No tengo dudas de que mañana será mejor que hoy".
Con un enfoque en la transparencia y la eficiencia, el gobernador apostó a consolidar un modelo que priorice el desarrollo económico y social de Entre Ríos. (www.REALPOLITIK.com.ar)