16 de diciembre de 2024 | Interior

Investigación

Santa Cruz: Judiciales piden jury contra la jueza de Río Turbio por venta clandestina de armas

La jueza Betina Bustos, del Juzgado Provincial N.º 1 de Instrucción y Penal Juvenil de Río Turbio, enfrenta un nuevo escándalo tras revelarse un caso de venta ilegal de armas robadas del depósito judicial bajo su custodia.

La jueza Betina Bustos, del Juzgado Provincial N.º 1 de Instrucción y Penal Juvenil de Río Turbio, enfrenta un nuevo escándalo tras revelarse un caso de venta ilegal de armas robadas del depósito judicial bajo su custodia. El gremio de trabajadores judiciales exige su inmediato apartamiento e inicio de un proceso de jury de enjuiciamiento, argumentando faltas éticas y repetidos incumplimientos en sus deberes.

Armas robadas y venta clandestina

La causa que reavivó las críticas hacia Bustos involucra a policías y un empleado judicial, quienes habrían sustraído armas del depósito judicial para venderlas ilegalmente. Tras realizar seis allanamientos, las autoridades detuvieron a los sospechosos, confirmando la existencia de un esquema ilícito que expone fallas graves en la custodia de elementos judiciales.

El gremio acusó a la jueza de no excusarse a pesar de su posible implicación en los hechos, dado su rol como máxima responsable de la custodia de bienes y expedientes del juzgado. Según el sindicato, esta omisión representa una grave falta ética y una violación a sus deberes como magistrada.

Antecedentes y denuncias previas

No es la primera vez que Bustos enfrenta cuestionamientos. En 2015, la CTA la denunció por hostigamiento y persecución hacia el personal judicial. Además, el gremio ya había solicitado investigaciones en su contra por otros casos, aunque sin resultados contundentes.

El sindicato subrayó que esta situación pone en jaque la institucionalidad de la justicia en Río Turbio, recordando que la misma omisión de excusarse fue motivo de destitución para el juez de Cámara Diego Lerena.

Pedido al Tribunal Superior de Justicia (TSJ)

Judiciales solicitaron al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que instruya una investigación mediante un sumario, aparte a Bustos de sus funciones y tome medidas disciplinarias de carácter urgente. En un comunicado, advirtieron sobre la gravedad institucional de la situación y exigieron que el TSJ actúe con celeridad para evitar un daño mayor a la credibilidad del sistema judicial.

Un caso que expone la crisis en la justicia local

Este nuevo escándalo pone en evidencia no solo las fallas individuales, sino también una crisis más amplia en el sistema judicial de la región, que parece tambalear entre irregularidades internas y falta de controles. Los próximos pasos del TSJ serán determinantes para resolver esta situación y garantizar la transparencia en los procesos judiciales de Río Turbio. (www.REALPOLITIK.com.ar)