28 de diciembre de 2024 | Interior
San Javier está a punto de convertirse en un referente de energía limpia en Misiones. Con un parque solar fotovoltaico que promete abastecer el 45% de la demanda eléctrica local, más de 1.600 familias serán beneficiadas con energía sustentable y renovable.
El proyecto, impulsado por Energía de Misiones, avanza hacia su etapa final con la instalación de más de 6.300 paneles solares distribuidos en un predio de cinco hectáreas. Esta infraestructura, que incluye inversores electrónicos trifásicos, transformadores de tensión y una estación meteorológica, simboliza un salto tecnológico y un modelo a seguir en la región.
El pasado 11 de diciembre, dos estaciones transformadoras compactas fueron integradas al sistema eléctrico provincial, asegurando una conexión eficiente para distribuir la energía generada.
"Esta fuente de energía limpia es clave para estabilizar el suministro en épocas de alta demanda y marca un hito en nuestro compromiso con el medio ambiente", destacó Juan Alberto Gerzely, jefe distrital de Energía de Misiones.
El parque solar no solo beneficiará a San Javier, sino que también se enmarca en una serie de proyectos provinciales que incluyen cinco nuevos parques solares en otras localidades. Además, Energía de Misiones continúa trabajando en la instalación de paneles solares en comunidades rurales y originarias, garantizando acceso equitativo a la electricidad.
En la Reserva de Biósfera Yabotí, por ejemplo, la comunidad mbya Ita’o Mirí ya cuenta con una casa modelo equipada con energía solar, permitiendo no solo mejorar la calidad de vida local, sino también fortalecer la educación y otros proyectos comunitarios.
Con una proyección de funcionamiento pleno para los primeros meses de 2025, San Javier no solo iluminará sus hogares, sino que también marcará un antes y un después en el camino hacia una provincia más verde y sustentable. (www.REALPOLITIK.com.ar)