27 de enero de 2025 | Interior

Disfrute

Figueroa destaca el apoyo al campo y pide defender la "neuquinidad" en la Expo Rural

Acompañado por productores, vecinos y representantes del sector, el mandatario subrayó la necesidad de trabajar junto al campo para impulsar el desarrollo de la provincia.

Durante la inauguración de la Expo Rural y Expo Caballos en el predio de la Sociedad Rural del Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa resaltó las medidas implementadas en beneficio del sector agropecuario y defendió la importancia de la "neuquinidad" como eje de su gestión. Acompañado por productores, vecinos y representantes del sector, el mandatario subrayó la necesidad de trabajar junto al campo para impulsar el desarrollo de la provincia.

En su discurso, Figueroa destacó el avance en la regularización de tierras y la entrega de títulos de propiedad, con un incremento superior al 400% en comparación con años anteriores. Según detalló, ya se otorgaron 156 títulos y se avanza con la entrega de otros 669 urbanos y 129 rurales, remarcando la transparencia en los procesos. Sin embargo, lamentó los retrasos heredados de gestiones anteriores, que llevaron a que muchos herederos esperaran hasta 30 años para obtener sus títulos.

El gobernador también anunció una nueva línea de créditos por 2 mil millones de pesos destinada a pequeños productores para que puedan contratar servicios, realizar mensuras y adquirir la titularidad de sus tierras.

Defensa de la "neuquinidad" y gestión administrativa

Figueroa enfatizó las acciones de gobierno dirigidas a reducir privilegios y optimizar el uso de recursos públicos, incluyendo la eliminación de jubilaciones de privilegio, recortes en gastos superfluos y la reducción de la planta política. "Combatimos todos los días a esos ñoquis que no trabajan y se benefician de los recursos del pueblo", afirmó, destacando además el ahorro de mil millones de dólares en el primer año de su gestión.

El gobernador también subrayó la importancia de proyectos como "Ficha Limpia", que exige a los funcionarios públicos la presentación de sus declaraciones de bienes, promoviendo transparencia en la administración.

Colaboración con el sector rural y desafíos pendientes

Durante la apertura del evento, la presidenta de la Sociedad Rural del Neuquén, María Cecilia de Larminat, valoró el Plan de Regularización de Tierras impulsado por el gobierno provincial y el trabajo en conjunto con los productores rurales. "Esperamos que este proceso continúe hasta que cada poblador rural pueda convertirse en propietario de su tierra", señaló.

No obstante, Larminat expresó preocupación por la inseguridad en las áreas rurales y exigió mayor compromiso de la justicia. "Las fuerzas de seguridad han redoblado esfuerzos, pero de nada sirve si no se le da la importancia que merece a la seguridad en el campo", reclamó.

El evento también contó con la participación de referentes como Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, y otras autoridades locales y nacionales, quienes destacaron la relevancia de la exposición como espacio de diálogo entre el gobierno y el sector productivo.

La Expo Rural y Expo Caballos continúan posicionándose como un punto de encuentro clave para debatir los desafíos y oportunidades del campo neuquino, en un contexto en el que la "neuquinidad" se erige como bandera de identidad y proyección hacia el futuro. (www.REALPOLITIK.com.ar)