30 de enero de 2025 | Interior

Cambios

La mesa chica del PRO define su estrategia para el 2025 con un patagónico en escena

El expresidente Mauricio Macri encabezó el encuentro, que tuvo como principal foco la posibilidad de sellar una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) y la postura del partido ante el proyecto oficialista que busca eliminar las PASO.

 

La sede central del PRO en la calle Balcarce fue el epicentro de una reunión clave en la que la cúpula del partido delineó su estrategia de cara a las elecciones legislativas de octubre de 2025. El expresidente Mauricio Macri encabezó el encuentro, que tuvo como principal foco la posibilidad de sellar una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) y la postura del partido ante el proyecto oficialista que busca eliminar las PASO.

Uno de los protagonistas de la jornada fue el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien representó el sello patagónico en la discusión. También participaron figuras de peso como el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez; y los diputados nacionales Diego Santilli, María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato, entre otros.

Alianza con Milei y la Eliminación de las PASO en Debate

El debate sobre una eventual alianza con el oficialismo libertario dominó la reunión. Mientras LLA busca consolidar su presencia legislativa, el PRO evalúa la conveniencia de una coalición que le permita fortalecer su posición en el Congreso.

Otro punto central del encuentro fue la postura del PRO sobre la eliminación de las PASO, una propuesta impulsada por el presidente Javier Milei. Según trascendió, dentro del partido hay una inclinación a suspenderlas, aunque el consenso aún no es absoluto.

Torres: "Si hay un Acuerdo, Debe Basarse en una Agenda Común"

Previo al encuentro, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, expresó su postura ante la prensa: "Falta para las elecciones, pero la coherencia implica tener una agenda común. Amontonarse sin definir qué temas parlamentarios debemos empujar en conjunto es la crónica de un fracaso".

Sobre la posible alianza con LLA, Torres enfatizó la necesidad de una estrategia clara: "Cada distrito tomará su decisión, pero no hay que subestimar al electorado. O estás de acuerdo o no. Si hay un acuerdo, debe ser en el marco de un consenso parlamentario. Lo peor que puede pasar es que vayamos por separado, pero eso no implica traicionar a la Patria".

Con este panorama, el PRO se enfrenta a una encrucijada clave para su futuro electoral, en un escenario político cada vez más fragmentado. (www.REALPOLITIK.com.ar)