17 de febrero de 2025 | Legislativas
"Estamos en un año electoral y se impone una agenda que omite discutir cuestiones fundamentales, como el presupuesto. Mientras tanto, el gobierno prefiere avanzar con la eliminación de las PASO y con un proyecto que tiene como fin proscribir a Cristina Kirchner", inició Hugo Yasky.
El referente sindical señaló la contradicción en el discurso oficialista: "Nadie quiere que los corruptos ocupen bancas, pero los que promueven 'Ficha Limpia' son los mismos que compraron el voto del senador Edgardo Kueider y los que están denunciados por lavado de dinero y evasión fiscal". En esta línea, cuestionó al diputado Cristian Ritondo y al economista José Luis Espert, a quienes vinculó con maniobras irregulares.
A su vez, criticó el discurso del gobierno en materia de seguridad y narcotráfico: "Denunciamos el escándalo del uso de un avión y una camioneta vinculados a un narcotraficante para la campaña de Espert, mientras la ministra Patricia Bullrich arma un alambrado de 30 metros como solución a la frontera norte. Es un mamarracho que solo busca imitar a Donald Trump".
Sobre la reciente represión en el recital de Milo J en la ExESMA, Yasky aseguró que se trató de una acción intimidatoria para acallar voces disidentes. "El gobierno ataca a los artistas, a los defensores de los derechos humanos, a las feministas, a la diversidad. Pretenden instaurar una guerra de todos contra todos, que el ajuste y el dolor queden en segundo plano y que solo se escuchen los gritos del odio", sostuvo.
Finalmente, adelantó la participación de Unión por la Patria en las movilizaciones convocadas por los organismos de derechos humanos. "Vamos a estar en la Marcha de la Resistencia y el 24 de marzo vamos a llenar las calles para reivindicar la memoria, la verdad y la justicia. No queremos un país donde los atropellos y el autoritarismo se impongan sobre la democracia", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)