7 de marzo de 2025 | Interior
La Policía de Río Negro llevó a cabo este jueves un desalojo en el paraje Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón, en cumplimiento de una orden judicial que buscaba recuperar tierras que habían sido usurpadas por la comunidad mapuche Quemquemtreu. Sin embargo, al llegar al lugar, las autoridades encontraron que los ocupantes ya se habían retirado previamente, lo que permitió que el operativo se realizara sin incidentes.
La restitución del terreno fue formalizada con un acta firmada por las autoridades judiciales, que constataron el abandono del predio antes de la intervención de las fuerzas de seguridad. El operativo, que contó con la participación de la Policía provincial, el COER, agentes del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, así como el apoyo de Gendarmería Nacional y otros organismos como el SPLIF y la SENAF, se desarrolló sin contratiempos.
El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, explicó que la comunidad fue notificada con antelación de la orden judicial y que, aunque hubo presencia en el predio hasta el día anterior al desalojo, al momento de la llegada de las fuerzas de seguridad no quedaba nadie en el lugar. "La decisión era recuperar el lugar y formalizar la entrega a la Justicia. Seguramente, se diseñará un dispositivo de seguridad para los próximos días para evitar que se repita la ocupación", señaló Jara.
Por su parte, el gobernador Alberto Weretilneck se pronunció con firmeza en redes sociales, advirtiendo que "en Río Negro no hay lugar para la usurpación ni la impunidad" y asegurando que "el Estado hace cumplir la ley y no cede ante la ilegalidad".
La comunidad Quemquemtreu había ocupado el terreno en septiembre de 2021, en una zona destinada a la explotación forestal. A pesar de los plazos otorgados por la Justicia, que establecieron un plazo hasta el 28 de febrero para el retiro voluntario, los ocupantes decidieron abandonar el lugar antes de ese límite. El desalojo y la restitución de tierras marcan una nueva etapa en la resolución de conflictos territoriales en la región, con un fuerte mensaje por parte del gobierno provincial contra las usurpaciones. (www.REALPOLITIK.com.ar)