20 de marzo de 2025 | Interior
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de un encuentro en el Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos (Cemener), donde destacó su modelo de gestión y lo consideró un ejemplo de la articulación exitosa entre la sociedad civil, la academia y el Estado.
Durante la reunión, en la que se realizó un balance del recorrido institucional desde su fundación en 2016, Frigerio elogió la eficiencia del Cemener y lo definió como "una institución ejemplar" que representa el rumbo que quiere para la provincia: “alta calidad académica y de formación profesional”.
El mandatario resaltó tres factores clave en su funcionamiento: eficiencia en la gestión, transparencia en la gobernanza y tecnología de punta. Además, hizo hincapié en la importancia de la investigación y el desarrollo dentro del centro, y la necesidad de que el Estado acompañe su crecimiento.
En relación con el sistema de salud provincial, Frigerio remarcó la necesidad de ordenar el funcionamiento del Instituto Obra Social de Entre Ríos (Iosper) para garantizar una mejor prestación a los afiliados. “Todo nuestro sistema de salud tiene que trabajar en sintonía con el Cemener”, aseguró.
El gobernador también expresó su aspiración de que Entre Ríos supere la media nacional en términos de desarrollo institucional y tecnológico: “Hay solo seis provincias con un centro como este. En general, Entre Ríos está en el promedio, pero yo quiero salir de ese promedio y volver a liderar a la Argentina como alguna vez lo hicimos”, afirmó.
El encuentro contó con la presencia del ministro de Salud, Daniel Blanzaco; el vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Luis Rovere; la gerente general del Cemener, Marianela Pacheco; el interventor del Iosper, Mariano Gallegos; el intendente de Oro Verde, César Clement; y autoridades académicas de la UNER y la Uader, entre otros funcionarios. (www.REALPOLITIK.com.ar)