4 de abril de 2025 | Municipales
El intendente de la municipalidad de Rauch, Maximiliano Suescun subrayó que la crisis sanitaria que atraviesa el país se refleja con especial intensidad en los municipios, donde la falta de recursos y la deuda de las obras sociales ponen en riesgo la continuidad de los servicios esenciales. "El sistema de salud está en una crisis inédita en muchísimo tiempo", afirmó.
El intendente explicó que el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), una de las principales obras sociales con afiliados entre los empleados municipales, docentes, policías y jubilados, mantiene una deuda significativa con el hospital de Rauch. Además, advirtió que las prestaciones médicas que realiza el municipio se pagan muy por debajo de su costo real, lo que agrava aún más la situación financiera del sistema de salud local.
"Atender a la gente nos cuesta mucho más de lo que recibimos en concepto de distintas prácticas", indicó Suescun. Como respuesta a esta problemática, el municipio implementó el cobro de atención en las guardias, aunque su impacto aún está por evaluarse.
La crisis económica y la imposibilidad de muchas familias de sostener planes de salud privados han llevado a un incremento en la demanda del hospital público. "Lejos de relajarse, la ventanilla de atención social del hospital se vio absolutamente incrementada y colapsada", afirmó el intendente.
Este fenómeno no se limita al ámbito de la salud. Suescun también destacó que otras áreas como la educación y el deporte han sufrido una estatización forzada, ya que muchas personas dejaron de poder pagar actividades privadas y recurrieron a los servicios municipales. "Las escuelas deportivas, las escuelas culturales, el apoyo escolar y otros espacios municipales están recibiendo una demanda sin precedentes", sostuvo.
Para hacer frente a esta crisis sin comprometer el equilibrio fiscal, el municipio ha debido tomar decisiones difíciles. "Nosotros jamás vamos a festejar el campeonato del déficit cero porque eso no sirve para nada por sí solo, pero tener las cuentas ordenadas es la base de cualquier desarrollo serio", explicó.
En este sentido, el intendente recordó que, en el pasado, debieron suspender cirugías programadas durante 90 días para reducir costos. "Si había que posponer algo que se podía posponer, lo hacíamos y se lo explicábamos a la gente, que entendió la situación", aseguró.
"Postergamos algunas obras, dejamos de hacer eventos musicales, pero garantizamos lo fundamental", explicó Suescun, quien también destacó la importancia de la red vial para la conectividad de las escuelas rurales y el acceso a los servicios de salud en las zonas alejadas.
Suescun también se refirió a las dificultades que enfrentan los municipios por la falta de recursos. "Los municipios atendemos el 80 por ciento de los problemas de la gente, pero solo decidimos el 8 por ciento del gasto público", señaló.
El intendente sostuvo que, si se descentralizara el manejo de los recursos, los municipios podrían administrar con mayor eficiencia los fondos y atender mejor las necesidades de la población. "Está demostrado que cuando los recursos se manejan cerca de la gente, rinden mucho más", enfatizó. (www.REALPOLITIK.com.ar)