11 de abril de 2025 | Municipales
“Hoy estamos en deuda con la actividad. Me incluyo porque soy parte de esta gestión, pero la prioridad debería ser salvaguardar el turf. Hay muchas falencias que deben corregirse antes de pensar en organizar eventos”, aseguró.
Uno de los temas que abordó fue el manejo de la atención médica a los accidentados durante los entrenamientos o competencias: “Hay un riesgo constante, esto no es nuevo. Las caídas de los jockeys son peligrosísimas. En mi gestión teníamos un acuerdo con el hospital Español de La Plata, que queda cerca y tiene camas disponibles. Con diálogo y cumplimiento de pagos, no habría problema en retomar ese vínculo”, explicó.
Denis fue crítico con la administración actual: “Lo que falta es diálogo y orden. Si designaran a una persona para mantener reuniones semanales con el hospital, como lo hacía yo, la atención estaría garantizada. Hoy, los trabajadores terminan siendo derivados a hospitales públicos que están colapsados. Y no me consta, pero algunos dicen que prefieren ahorrar el dinero del seguro antes que garantizar una buena atención médica”.
En ese sentido, detalló: “Todos los trabajadores tienen alta en Provincia Seguros y una cobertura que permite pagar la atención en el hospital Español. Cuando ese monto se agota, ahí sí se puede evaluar derivarlos a un hospital público, pero ya estabilizados. No es lo mismo un showroom sin camas que un lugar con atención inmediata”.
Consultado sobre el uso del hipódromo para eventos ajenos a la actividad hípica, Denis fue contundente: “No lo veo mal si le dejan algo al hipódromo. En Palermo se hacen muchísimos eventos. Pero esto no es un ministerio, es un hipódromo. Y si la pista, la luminaria o la infraestructura no están en condiciones, no tiene sentido hacer festivales. Primero hay que tener la actividad en orden”.
Finalmente, se refirió al uso del 30 por ciento de los ingresos que, por ley, corresponden al hipódromo: “He escuchado que se quiere meter mano en esos fondos para otros fines. El 30 por ciento que viene de las tragamonedas es sagrado. Es para obras, infraestructura y garantizar la actividad. No se puede repartir ni desviar. Hay que usarlo para que el hipódromo haga carreras como corresponde y brinde un servicio de salud digno a sus trabajadores”. (www.REALPOLITIK.com.ar)