7 de abril de 2025 | Municipales
En el marco del 30° aniversario de la creación del municipio de Malvinas Argentinas, las autoridades locales decidieron rendir homenaje a dos comercios históricos que se convirtieron en parte del ADN barrial de Ing. Adolfo Sourdeaux. Se trata de Papelería Mabel, con cuatro décadas de trayectoria, y Galletitería Mi Recreo, que desde hace 33 años acompaña el día a día de las familias de la zona.
El acto de reconocimiento estuvo encabezado por el intendente Leo Nardini, quien se acercó a compartir el momento junto a vecinos, familiares y representantes de ambas familias comerciantes.
“Reconocer a quienes nunca bajaron los brazos y pusieron el corazón en cada jornada laboral es también celebrar el alma de nuestros barrios. Estos comercios no son solo negocios: son memoria viva, son punto de encuentro, son historia compartida”, expresó el jefe comunal durante la jornada.
Una historia entre cuadernos, fotocopias y generaciones
La Papelería Mabel fue fundada en 1985 por Mario Agüero, y hoy sigue en pie gracias al compromiso de sus hijos y nietos. Mauricio, uno de ellos, recordó sus inicios con una mezcla de nostalgia y gratitud: “Empecé a los trece años acompañando a mi papá, y ya llevo más de veinte al frente. Ver venir a clientas que eran madres y ahora traen a sus nietos es emocionante. Este homenaje nos hace tomar dimensión de lo que construimos”.
Un aroma a barrio que resiste el paso del tiempo
Fundada por José Pedraza en 1992, Galletitería Mi Recreo también ha sabido sostenerse a través de las décadas. Hoy, el negocio continúa en manos de su hijo Lucas, acompañado por su esposa Amelia, quien rememoró los primeros años del comercio: “Vendíamos las galletitas en lata, y fuimos creciendo con los cambios. Hoy, que venga Leo a nuestro negocio, a nuestra casa, con tanta humildad, es algo que no se olvida. Es el reconocimiento de toda una vida”.
Memoria viva y arte local para celebrar la identidad
Ambos comercios recibieron como homenaje un cuadro realizado por artistas del distrito y un “diario simbólico”, con una recreación de la noticia de su inauguración. Un gesto cargado de significado que, más allá del protocolo, puso en valor el rol de los pequeños y medianos comerciantes como protagonistas invisibles de la historia local.
“Vamos a seguir homenajeando a más comercios históricos que hacen grande a Malvinas, en estos treinta años de vida. Porque cada comercio que resiste, que crece, que permanece, es un acto de amor al barrio”, concluyó Nardini. (www.REALPOLITIK.com.ar)