23 de mayo de 2025 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Matías Ranzini, sobre las inundaciones: “No podemos permitir más ocupaciones ilegales"

El diputado provincial del Pro, Matías Ranzini, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la crítica situación hídrica que afecta al municipio de Zárate, la reacción del gobierno local, la falta de planificación urbana en la provincia de Buenos Aires y su visión sobre el rol de la obra pública.

Facundo Quiroga

“Se está trabajando muchísimo en lo que es el día después. El intendente Marcelo Matzkin tuvo la capacidad de anticipar una situación que nadie sabía que podía escalar como lo hizo”, explicó Matías Ranzini al referirse al temporal que afectó la región. Destacó que, gracias a las tareas preventivas del municipio, “no hubo que lamentar pérdidas humanas, sólo daños materiales, que ahora requieren un triple esfuerzo para su recuperación”.

Consultado por la asistencia de los gobiernos nacional y provincial, Ranzini aseguró que “la reacción fue rápida” y valoró la presencia de las fuerzas federales: “El ministerio de Seguridad Nacional, el Ejército Argentino, la Armada Argentina, Prefectura Naval Argentina y el ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la provincia estuvieron presentes desde el primer momento”.

No obstante, el diputado apuntó contra una problemática estructural de larga data: “Durante décadas se permitió la instalación de barrios y asentamientos en zonas donde no se podía construir. El problema no es sólo de anegamientos, es de planificación urbana. Muchos de estos barrios están por debajo de la cota del agua y hoy sufren las consecuencias”.

En ese marco, Ranzini presentó un proyecto de ley para relevar y relocalizar barrios en situación de riesgo: “No podemos permitir más ocupaciones ilegales ni desarrollos sin control. Es antipático decirlo, pero cuando uno quiere hacer las cosas bien, hay que evitar que la gente se asiente en zonas peligrosas”.

Por otro lado, defendió la implementación de una tasa solidaria voluntaria promovida por el municipio: “Está dirigida a quienes pueden colaborar, especialmente empresas. Es voluntaria y también se abrió una cuenta especial para donaciones. Queremos evitar el clientelismo del colchón o la bolsa de comida, y que los recursos lleguen directamente a los damnificados”.

En cuanto a la coyuntura política provincial, Ranzini fue tajante al criticar al oficialismo: “El intendente congeló su sueldo y el de los funcionarios hasta diciembre, e invitó a los concejales a hacer lo mismo. ¿Quién votó en contra? El PJ. Están en una realidad paralela”.

“Mientras dicen que no tienen recursos, siguen gastando en militancia y designaciones. Hay más nombramientos en la provincia que en el ejército de Estados Unidos”, ironizó.

Finalmente, el legislador provincial remarcó la necesidad de construir una alternativa política sólida: “En septiembre y octubre se va a definir si seguimos en el atraso o nos alineamos con el rumbo de la Nación. Hay que armar un frente electoral que derrote al kirchnerismo por muchos puntos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)