27 de mayo de 2025 | Gremiales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Sindicato de Trabajadores Pasivos: "Los jubilados estamos condenados al sufrimiento"

El secretario General del sindicato de Trabajadores Pasivos, Horacio Burgos, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y denunció con dureza el ajuste que sufren los jubilados a nivel nacional.

Mario López

Todavía la gente no se está comprometiendo demasiado con las marchas”, lamentó el dirigente al referirse a las últimas movilizaciones en defensa de los jubilados. Sin embargo, destacó que mañana realizarán una nueva protesta en la ciudad de La Plata: “Vamos a empezar y mientras le demos continuidad vamos a contagiar a la sociedad platense”.

Burgos describió con preocupación la represión policial en las calles: “Había más policía reprimiendo que jubilados manifestando. El gobierno ha metido miedo. Los gases son tóxicos, no se puede respirar, no te dejan caminar”. En este sentido, sostuvo que el temor a la violencia también desmoviliza a los sectores más jóvenes: “Muchos no se animan a acompañar porque tienen miedo de que les pase algo y después no puedan mantener a su familia”.

Sobre la crítica situación de los jubilados, denunció el deterioro del sistema de salud y el vaciamiento del PAMI: “Nos han quitado medicamentos, para conseguir un turno con un especialista hay que esperar dos o tres meses. No tenemos acceso a tratamientos básicos”. Según Burgos, “los que cobran un poco más de la mínima ya no tienen los medicamentos al 100 por ciento. Tienen que pagar la aspirina, el omeprazol, la pastilla para la presión y los antibióticos”.

El dirigente fue más allá y acusó al gobierno de Javier Milei de ejercer violencia institucional sobre los adultos mayores: “Este es un gobierno de la crueldad. Condena a muerte a quienes le dieron todo al país a través del trabajo, negándoles hasta los analgésicos para aliviar el dolor”, sentenció. Como ejemplo, relató el caso de su propio hermano, internado en una clínica de La Plata, que no accede a los medicamentos que necesita: “Le dan lo que pueden, no lo que deberían”.

En ese marco, hizo un llamado a movilizarse sin banderas partidarias: “No se trata de atacar a un gobierno provincial o municipal, sino de reclamarle a quien realmente nos está quitando todo, que es el gobierno nacional”.

De cara a la próxima manifestación, Burgos informó que se está organizando una amplia convocatoria junto a otros sindicatos: “Ya confirmaron su apoyo telefónicos, pasteleros, La Bancaria, ATE, la CTA Autónoma, la CCC, organizaciones de jubilados y autoconvocados”. Además, destacó el posible acompañamiento de estudiantes de la facultad de Bellas Artes.

Finalmente, sostuvo que las movilizaciones no serán aisladas: “Mañaña tiene que ser un puntapié inicial. Queremos que todos los miércoles sean días de lucha hasta que el gobierno escuche”.

Con una radio abierta, pancartas, y una consigna clara, los trabajadores pasivos buscan que sus voces lleguen a donde se toman las decisiones. Porque, como expresó Burgos, “tenemos que salir a reclamar lo que es nuestro”. (www.REALPOLITIK.com.ar)