14 de junio de 2025 | Nacionales
“Estamos muy contentas porque es un trabajo en equipo con mucha gente detrás, que trabaja para lo que nosotros votamos, que es para el pueblo”, afirmó Viviana Aguirre, quien reveló que su primer acercamiento a la política fue con la figura de Javier Milei. Sin embargo, esa esperanza inicial dio paso a una fuerte desilusión: “Lo que se votó no se cumplió. El presidente no ha cumplido ni lo va a cumplir. Dijo motosierra para la casta y se la aplicó al pueblo”.
Aguirre, que fue coordinadora contable del PAMI, describió con crudeza su paso por el organismo: “Vi gente con sarna, desnutrida, sin medicación ni sillas de ruedas. Se les paga entre 1 millón y 3 millones de pesos a los geriátricos y los abuelos están en condiciones inhumanas”. En ese contexto, denunció que sufrió amenazas para dejar de investigar: “Me amenazaba Sebastián Pareja cuando estaba dentro de PAMI, para que dejara de investigar”.
Aguirre también cuestionó duramente la gestión presidencial: “El presidente tiene que trabajar para el pueblo. Yo decía ‘tenemos un Bukele’ por cómo hablaba, porque nos convenció a quienes nunca estuvimos en política. Pero fue todo lo contrario”.
Con respecto al surgimiento de Viví en Libertad, detalló: “Nos reunimos con dirigentes, con compañeros, porque estábamos todos muy desilusionados. Hay mucha gente que como yo se puso la camiseta, creyó en un cambio y se dio cuenta de que todo seguía igual o peor”.
Aguirre contó que su rechazo a las prácticas corruptas dentro del PAMI le costó el puesto: “Cuando fui a ingresar me encontré con un panorama donde me pedían 1 millón de pesos, que tenía que poner prestadores sin licitar. Yo ahí me quedé sin trabajo automáticamente”.
Finalmente, reflexionó sobre su experiencia: “Para mí la militancia es estar con la gente, escucharla, no usarla. Lo que viví fue una cosa sectaria, donde se alardeaban entre ellos. A mí me enseñaron que la política es gestionar, no hacer marketing de uno mismo”. (www.REALPOLITIK.com.ar)