16 de junio de 2025 | Cultura
“Escuché ‘Help!’ de Los Beatles cuando tenía diez años, y fue un vuelco total: se me voló la cabeza. Ahí supe que quería tocar guitarra”, rememoró Ildo "El Tano" Baccega, describiendo cómo ese impacto lo llevó a tomar clases formales, incluso con profesor clásico que lo formó ordenadamente, un fundamento que aún hoy reconoce en su estilo.
Sobre la reciente participación de la banda en el Quilmes Rock, destacó el poder de la música para trascender generaciones: “Vi pibes de veinte años haciendo pogo, y gente grande cantando, y pensás ‘¿qué deben sentir ellos?’ Eso es mágico: hay seis generaciones vibrando con una melodía”. Para "El Tano", “lo mágico es la canción”: la mezcla entre melodía, letra y buena interpretación es lo que hace que el rock nacional siga vivo.
En cuanto al proceso creativo, explicó que su rol se centra en la parte melódica: “Juego a cantar en inglés, tarareo cualquier cosa para fijar la melodía, y después Rodrigo Manigot escribe la letra respetando esa línea”. Subrayó la importancia de la colaboración en banda, donde “yo mando una melodía, él la letra, y entre todos trabajamos los arreglos”.
Finalmente, enfatizó cómo se recurre a la emoción en los solos instrumentales: “Cuando la voz se va, el solo de guitarra toma el rol principal. Buscás las notas que lleguen, que conmuevan, que vuelen la cabeza, aunque solo sean notas”. (www.REALPOLITIK.com.ar)