30 de junio de 2025 | Provincia
Lilián Ledain inició refiriéndose al momento de su ratificación al frente de la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires: “Estoy trabajando en la Cámara desde 2008, en distintos cargos, y realmente trabajamos en equipo. Eso es lo importante”.
Consultada sobre el panorama actual, destacó que “el sector ha mejorado muchísimo, hay más movimiento y más ventas gracias a los créditos hipotecarios”, aunque aclaró que “la toma de créditos es mucho más lenta porque muchos argentinos no califican para las condiciones que piden los bancos”. En este sentido, marcó que los ingresos retraídos también complican el acceso a las garantías de alquiler: “Antes con dos garantes cubrías la garantía, ahora tenés que pedir tres o cuatro”.
Respecto de los alquileres en La Plata, precisó: “Un departamento ambiente promedio se consigue entre 250 mil y 320 mil pesos, más gastos”, mientras que en CABA esos valores oscilan entre 400 mil y 500 mil pesos.
Sobre el impacto de las políticas recientes, consideró que “la predecibilidad de este gobierno hizo que la gente se animara más”, aunque señaló que persisten incertidumbres. “Cuando cambian las reglas de juego, como pasó con la suba de tasas en pocos meses, muchos prefieren seguir esperando”, explicó.
En relación con la derogación de la ley de Alquileres vía DNU, sostuvo: “Empezó a haber mucha más oferta y eso hizo que bajen los precios”. De hecho, ejemplificó que “en abril el ICL para el ajuste de alquileres estaba en 116 por ciento y en julio bajó al 62”.
Finalmente, Ledain opinó sobre el proyecto de desregulación del sector inmobiliario: “Oficialmente no hay nada en concreto, son todos rumores. Pero desregular sería muy contradictorio porque hoy quien quiera comprar una propiedad puede hacerlo de dueño a dueño, no hay obligación de contratar con un matriculado”. Además, remarcó que “si cometemos una irregularidad, hay un colegio donde el cliente puede denunciar. En cambio, con un agente no matriculado, el reclamo debe ir a la justicia ordinaria, que tarda años”.
A modo de reflexión, expresó: “El sector inmobiliario ya es el más desregulado por naturaleza. No entiendo por qué un gobierno que defiende la propiedad privada se ocupa de esto, que no le cuesta un centavo, mientras hay tantas otras cosas más importantes para resolver”. (www.REALPOLITIK.com.ar)