1 de julio de 2025 | Municipales
"Es un avance muy importante, un reclamo histórico del sector agropecuario", explicó Nahuel Mittelbach sobre la reducción del 50 por ciento en la tasa de guías que pagan los productores ganaderos por el movimiento de hacienda. "Siempre reconocimos que era un tributo que no tenía una contraprestación clara del municipio", justificó.
A su vez, criticó duramente la política nacional de retenciones: "Estamos hablando de uno de los impuestos más distorsivos que existen en la Argentina, las retenciones son directamente una confiscación de lo que produce el productor", afirmó. En este sentido, señaló que "frenan el desarrollo de nuestras ciudades y de nuevas zonas productivas".
El jefe comunal planteó que mientras el gobierno nacional se lleva recursos, no hay devolución en infraestructura: "El gobierno nacional se llevó de Florentino Ameghino 15 millones de dólares de la última campaña de retenciones y ni siquiera arreglan la ruta 188, que está toda rota llena de baches", reclamó.
Sobre el estado de los caminos rurales, detalló: "Son 500 kilómetros por donde sale la producción, por donde pasan las ambulancias y llegan los chicos a la escuela rural", y destacó que implementaron "un plan rector diseñado por una universidad, con más inversión y renovación de equipamiento".
Consultado por su relación con la provincia, Mittelbach aclaró: "Tengo diálogo con el gobernador Axel Kicillof y estamos trabajando en una agenda de proyectos que representan los intereses de nuestra ciudadanía", aunque advirtió que "la provincia también tiene restricciones presupuestarias".
En lo político, remarcó que el radicalismo y Juntos por el Cambio siguen unidos en el distrito: "Ameghino ha sido un caso donde Juntos por el Cambio funcionó y sigue funcionando con un bloque unificado", valoró. Sin embargo, manifestó su preocupación por la grieta: "Estamos empantanados en una discusión de extremos entre un populismo más de izquierda y un populismo más de derecha", cuestionó.
"La Argentina necesita una alternativa de sensatez, sentido común y equilibrio. Me interpela la figura de Facundo Manes y creo que el radicalismo tiene la oportunidad de protagonizar un proyecto que no sea con estos extremos", concluyó el intendente. (www.REALPOLITIK.com.ar)