2 de julio de 2025 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

La Plata: “Por primera vez el municipio destinó 137 millones de pesos solo para obras de gas en escuelas”

Iván Maidana, presidente del Consejo Escolar de La Plata, brindó detalles sobre las obras en materia de infraestructura escolar que se vienen desarrollando en la ciudad, con foco en la calefacción, la mejora de instalaciones de gas y la reparación de edificios que venían con problemas estructurales desde hace años.

Ana María Messineo

“La caldera de la secundaria N° 38 ya está encendida y la escuela tiene calefacción”, confirmó Iván Maidana sobre uno de los reclamos más recientes. “Entendemos la ansiedad de la comunidad, pero se trataba de una caldera ubicada en un subsuelo que se inunda cada vez que llueve. Hubo que drenar, secar completamente y recién ahí encender. Hoy está funcionando”, explicó.

Además, adelantó que se está evaluando la posibilidad de trasladar la caldera a planta baja para resolver definitivamente el problema: “Es una obra grande, con cambio de cañerías y un presupuesto importante, pero lo estamos evaluando para el receso de verano”.

Maidana realizó un balance de su gestión y remarcó: “Cuando asumimos, nos encontramos con una situación de tierra arrasada. El mantenimiento se había transformado en obra estructural por la falta de atención durante años”. Entre los ejemplos más resonantes, mencionó la situación de la Escuela Primaria N° 31 y la Secundaria N° 92: “Desde 2022 los chicos compartían baños químicos en el patio porque una empresa dejó la obra a la mitad. Hoy los baños están terminados y hay un playón nuevo de educación física. La comunidad está feliz”.

También destacó el caso de la Técnica N° 2 de Villa Elisa: “En 53 años nunca tuvo aulas calefaccionadas. Desde 2018 estaba sin gas y sin comedor. Este año pudimos habilitar la calefacción y reactivar ese servicio”.

Según el titular del Consejo Escolar, el avance de las obras fue posible por el trabajo conjunto entre la provincia de Buenos Aires, a través del programa de Infraestructura Escolar, y la municipalidad de La Plata que ahora conduce Julio Alak. “Por primera vez, el municipio firmó un convenio con el Consejo Escolar y destinó el Fondo de Financiamiento Educativo exclusivamente a obras en escuelas. Solo para gas, se giraron 137 millones de pesos”, detalló.

Maidana subrayó que el gas es la obra “más delicada”, por los requisitos técnicos y de seguridad que exige: “Nada se paga si no está todo aprobado por la empresa prestataria y Camuzzi. Es una ejecución muy transparente: obra que se termina, obra que se paga”.

Actualmente, el 90 por ciento de los edificios escolares tienen la calefacción encendida. “El año pasado a esta altura estábamos en el 50. Esto no significa que no sigamos reparando y colocando estufas. Hoy estamos distribuyendo 100 estufas más y vienen otras 166 del municipio”, agregó.

Respecto a los pedidos de informe impulsados por concejales de la oposición, Maidana fue claro: “Muchas veces, cuando llega el pedido de informes, el problema ya está solucionado. Se trata de una dinámica legislativa que responde más a una lógica de oficialismo-oposición que a una preocupación real. Además, los concejales de la Unión Cívica Radical tienen representantes en el Consejo Escolar, que han aprobado todos los actos administrativos de estas obras”.

Finalmente, concluyó: “Nos encontramos con piezas que no estaban, que desaparecieron, que eran carísimas y difíciles de conseguir. Estamos investigando también cómo fue el manejo anterior. Mientras tanto, seguimos trabajando con transparencia y con resultados concretos para las comunidades educativas”. (www.REALPOLITIK.com.ar)