30 de junio de 2025 | Interior

Mira Vaca Muerta

Rolando Figueroa busca dólares en Estados Unidos para obras en Neuquén

El viaje, que incluye encuentros con organismos de crédito internacional y empresarios del sector energético, apunta a traccionar recursos frescos para sostener el plan de desarrollo de la provincia.

Con el objetivo de financiar obras de infraestructura clave y seducir capitales extranjeros para la explotación energética, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ya se encuentra en Estados Unidos, donde desplegará una agenda intensa entre Nueva York y Washington. El viaje, que incluye encuentros con organismos de crédito internacional y empresarios del sector energético, apunta a traccionar recursos frescos para sostener el plan de desarrollo de la provincia.

Acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, el mandatario neuquino inició este lunes sus actividades en Nueva York con una reunión organizada por el Council of the Americas, una organización que promueve la inversión en América Latina. Allí, presentó a Neuquén como un destino confiable para el desembarco de capitales, destacando su potencial productivo y su seguridad jurídica.

Más tarde, la comitiva se trasladó al Consulado argentino, donde mantuvieron un segundo encuentro con empresarios, esta vez con la participación del embajador Alejandro Oxenford. En ambas reuniones se discutieron las ventajas del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), y se puso el foco en atraer compañías estadounidenses del Permian Basin —la zona productora de petróleo y gas más importante de Texas y Nuevo México— para que se asocien con firmas locales en futuras concesiones en Vaca Muerta.

“Queremos consolidar a Neuquén como el corazón energético del país y como una plaza estratégica para la inversión extranjera”, fue el mensaje que trasladó Figueroa a los empresarios, según fuentes de su entorno.

En la segunda etapa del viaje, el gobernador viajará a Washington D.C., donde lo esperan reuniones con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, con quienes avanzará en la negociación de créditos destinados a obras de infraestructura, especialmente vinculadas a rutas, logística y conectividad productiva.

Figueroa regresará a la provincia el miércoles, luego de culminar una gira clave en momentos donde las provincias argentinas buscan financiamiento externo en medio del recorte de transferencias nacionales. (www.REALPOLITIK.com.ar)