2 de julio de 2025 | Provincia

Axel Kicillof, sin rumbo

Cansado, Alberto Sileoni prepara su salida y ya tendría reemplazo en Educación

Alberto Sileoni prepara su salida del ministerio de Educación bonaerense y sería reemplazado en las próximas semanas por Flavia Terigi, actual rectora de la UNGS, en medio de un fuerte desgaste político y una crisis educativa en la provincia.

En medio de una gestión golpeada por los números en baja de la educación bonaerense, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, se prepara para dar un paso al costado. Según pudo saber REALPOLITIK de su círculo íntimo, el funcionario prepara su salida de la cartera para dentro de un mes y su reemplazo ya estaría definido: se trataría de Flavia Terigi, actual rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) que también ostenta otro cargo en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Sileoni está al frente de la cartera educativa desde 2021, mitad de la primera gestión de Axel Kicillof, a quien le había prestado apoyo técnico desde 2020. Sin embargo, el desgaste acumulado, tanto por el contexto adverso que atraviesa la educación en la provincia como por las tensiones internas de Unión por la Patria, lo habrían llevado a tomar la decisión de abandonar el cargo.

La salida del funcionario se da en un momento delicado para el gobierno provincial. El descenso sostenido de los indicadores educativos, los paros docentes, la falta de infraestructura y la pérdida de poder adquisitivo del salario docente dibujan un panorama complejo. Desde el entorno del gobernador afirman que Sileoni “ya no tiene resto político” y que “está cansado de poner la cara por decisiones que no siempre comparte”.

Una trayectoria larga... y desgastada

Alberto Sileoni no es nuevo en la gestión pública. Fue viceministro de Educación de la Nación durante el mandato de Néstor Kirchner, y ministro nacional entre 2009 y 2015, bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Desde entonces, ha ocupado distintos cargos en la estructura estatal, siempre vinculado al área educativa.

Su relación con Cristina nunca se cortó del todo, pero la llegada de Kicillof al poder provincial lo ubicó en una posición ambigua, en la que muchas veces quedó atrapado en la interna entre el gobernador y la exvicepresidente. “Sileoni es un sobreviviente del cristinismo, pero con el tiempo se volvió más un funcionario técnico que un actor político de peso. La interna lo desbordó”, sintetizó una fuente del gobierno bonaerense.

El desembarco de Terigi

El nombre de Flavia Terigi aparece como el recambio natural. Licenciada en ciencias de la educación y especialista en política educativa, es una figura de peso en el mundo académico y mantiene una buena relación con el propio Sileoni, ya que ambos comparten su vinculación con la UNGS, hogar de refugio de numerosos funcionarios kirchneristas.

Desde el entorno de Terigi guardan silencio, pero en La Plata ya dan por hecha su llegada. “La idea es que asuma de cara a las vacaciones de invierno”, confiaron fuentes cercanas.

La salida de Sileoni, de confirmarse, podría ser también un indicio de los movimientos que se vienen en un gobierno provincial que, sin el oxígeno del financiamiento nacional, empieza a recalcular prioridades y nombres. (www.REALPOLITIK.com.ar)