3 de julio de 2025 | Interior

Debate y divisiones

El peronismo rionegrino se reagrupa para "enfrentar" a Javier Milei en octubre

El acuerdo fue sellado entre las dos principales corrientes del peronismo rionegrino.

Referentes históricos del PJ en Río Negro cerraron filas y dejaron atrás diferencias internas para presentar un frente común con vistas a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Bajo el color “Celeste Blanco Unidad”, el espacio busca representar una alternativa firme frente al ajuste económico y social impulsado por el gobierno de Javier Milei.

Un mismo color, un mismo objetivo

El acuerdo fue sellado entre las dos principales corrientes del peronismo rionegrino: por un lado, la encabezada por el senador Martín Doñate; por otro, la liderada por la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, y su hermano, el exministro Martín Soria. Ambos sectores hicieron una presentación conjunta ante la Justicia Electoral para registrar la lista unificada que buscará disputar bancas en el Congreso.

Como gesto de unidad, fueron designados como apoderados de la lista los presidentes de los dos bloques legislativos peronistas en la provincia: Daniel Belloso, del espacio “PJ - Nuevo Encuentro”, y José Luis Berros, de “Vamos con Todos”.

“Estamos trabajando en una construcción colectiva, plural y sin mezquindades”, expresó Belloso, quien subrayó que “el campo nacional y popular tiene la obligación histórica de frenar esta política salvaje que hambrea al pueblo, desmantela el Estado y entrega nuestros recursos al capital extranjero”.

Por su parte, Berros fue enfático:

“La unidad no es una consigna vacía, es una necesidad política y ética. Esta lista va a defender la educación pública, el trabajo, la soberanía y a los sectores más vulnerables, que hoy están completamente abandonados.”

El desafío: no perder terreno en el Senado

Río Negro renovará en octubre tres bancas de senadores y dos de diputados. El peronismo actualmente retiene dos de las tres plazas en la Cámara Alta con Silvina García Larraburu y Martín Doñate, aunque las proyecciones indican que repetir ese resultado sería casi imposible.

Con el crecimiento sostenido de La Libertad Avanza en la región y la presencia del partido provincial de Alberto Weretilneck, el peronismo aspira a quedarse al menos con un escaño, lo que implicaría quedar en segundo lugar en una contienda cada vez más polarizada. (www.REALPOLITIK.com.ar)