5 de julio de 2025 | Municipales
Según su análisis, el municipio mantiene una fuerte impronta peronista: “San Martín es un municipio netamente peronista. Hasta el 2027 está administrado por el peronismo, por Fernando Moreira, quien es un intendente que fue electo y que viene trabajando”.
No obstante, la irrupción de La Libertad Avanza trajo consigo una serie de alianzas confusas que, en su opinión, contradicen el discurso oficial: “Volvemos o se vuelve a involucrar a las castas de manera encubierta”, denunció.
Gómez señaló que en el territorio conviven dirigentes de diferentes orígenes políticos: “Hay nombres de personas que vienen de un linaje peronista que hoy por hoy están representando a La Libertad Avanza. Y por otro lado, hay un dirigente genuino libertario, Hernán Sardella, al que no le están dando representación por ser netamente empresario”, explicó.
Consultada por las conexiones con el Frente Renovador, consideró: “Rubén Eslaiman representa bien las ideologías de Massa. Hoy Massa quiere llegar a tener un poder en la provincia de Buenos Aires porque tiene la esperanza de ser el candidato en 2027. Si no entra por el Partido Justicialista (PJ), va a entrar por La Libertad Avanza, teniendo en cuenta que el mismo presidente fue asesor de Massa”.
En esa línea, alertó que el armado libertario corre riesgo de repetir viejas prácticas políticas: “Existe la posibilidad de que La Libertad Avanza termine siendo esa bolsa de gatos sin llegar a ser espacio abierto. La casta no se va a terminar yendo nunca, es solo un eslogan”, advirtió.
La periodista también se refirió al rol de Daniel Mollo, figura mediática y candidato en San Martín: “Cuando hace un acto se viene con todos sus medios masivos y deja al periodismo local en la vereda de enfrente. Nos da entrevistas cortitas y apuradas”, relató. Este destrato motivó la creación de un nuevo espacio de comunicación: “Anunciamos que estamos formando el Foro de Medios Digitales de Periodistas Independientes”, contó.
Por último, Gómez hizo un diagnóstico crítico sobre la desconexión entre la política y las demandas vecinales: “La demanda y la preocupación de los vecinos no cambiaron. Esté quien esté, la idiosincrasia hace que nos quejemos de lo mismo o que realmente nunca repararon nada. El sistema de salud está colapsado hace veinte años”.
A modo de reflexión, concluyó sobre el fenómeno libertario: “El vecino está ajeno hasta que Mollo va a ser el candidato. Salvo quienes están en la rosca política, el vecino común el día de la elección agarra la lista y la vota”. (www.REALPOLITIK.com.ar)