6 de julio de 2025 | Provincia
Mientras el presidente de Aguas Bonaerenses SA (ABSA), Hugo Antonio Jorge Obed, sigue en silencio, los vecinos del barrio FOECYT de Altos de San Lorenzo, en La Plata, enfrentan una situación crítica: hace más de diez días que no tienen agua corriente. El problema se originó por el derrumbe del pozo que abastecía al barrio y, pese a los reclamos, desde la empresa aseguran que no se harán cargo.
“No quieren solucionar el problema, están encaprichados”, explicó uno de los vecinos en diálogo con REALPOLITIK. “Nosotros teníamos una bomba y un pozo, pero se derrumbó todo, y ABSA no quiere hacer el pozo nuevo ni hacerse cargo de nada”.
El conflicto afecta a la zona comprendida por las calles 27, 27 bis, 28, de 75 a 76, es decir, unas cuatro manzanas donde viven decenas de familias. El barrio cuenta con un consorcio que intentó organizarse, pero el costo de la obra excede completamente sus posibilidades: “Hacer todo de nuevo sale una fortuna. Juntar esa plata es imposible para nosotros. Ya estamos desesperados, es insostenible”.
Lo más llamativo del caso es la arbitrariedad con la que se maneja la empresa estatal. “Somos un barrio semicerrado, y hay partes del mismo barrio donde ABSA sí hizo la concesión y se encargó de todo. Pero a nosotros nos dicen que no”, agregó el vecino.
Ante la inacción oficial, los vecinos comenzaron a moverse por sus propios medios, recurriendo a medios de comunicación y buscando visibilizar el abandono. “La idea es que se corra la voz para salir de esta realidad. No queremos más. Estamos cansados”, expresó quien se encargó de contactar a la prensa.
Pese a que ABSA tiene la obligación de garantizar el acceso al agua potable, en este caso la empresa se niega incluso a asumir el área como parte de su red de concesión, y dejó a toda una comunidad a la deriva.
En un contexto económico complejo, donde las obras públicas están prácticamente paralizadas, este caso muestra el colapso de lo más elemental: el derecho al agua. Mientras tanto, los vecinos siguen esperando una respuesta concreta de ABSA o del propio gobernador Axel Kicillof, gobierno de quien depende la empresa. (www.REALPOLITIK.com.ar)