7 de julio de 2025 | Interior

Reclamos

Promesas incumplidas y hacinamiento en Jujuy: La crisis educativa que sacude a Volcán

La problemática comenzó cuando las autoridades anunciaron la intención de trasladar a los estudiantes secundarios a un espacio reducido, un aula que actualmente funciona como depósito.

En Volcán, la comunidad educativa vive un creciente malestar ante la falta de cumplimiento de una promesa que data de hace más de una década. Alumnos del colegio secundario, que desde hace 39 años funciona dentro de las instalaciones de la Escuela Primaria N°17 “25 de Mayo”, deben seguir cursando en condiciones que muchos consideran precarias y que ahora podrían empeorar.

La problemática comenzó cuando las autoridades anunciaron la intención de trasladar a los estudiantes secundarios a un espacio reducido, un aula que actualmente funciona como depósito, sin ventilación ni las condiciones mínimas necesarias para dictar clases dignas. Este traslado, además, se plantea junto con el posible desplazamiento del comedor escolar, que dejaría de funcionar para dar paso a una biblioteca o sala de profesores, una decisión que generó el rechazo unánime de la comunidad educativa.

Los padres, alumnos y docentes recuerdan con frustración las promesas realizadas por el ex gobernador Gerardo Morales, quien hace diez años aseguró la construcción de un edificio propio para el secundario. “Hace 10 años Morales nos prometió una escuela y hoy quieren amontonar a los chicos en un depósito sin ventilación”, expresaron.

Judith, madre de un alumno de primer año y también de una niña de primaria, relató el descontento generalizado. Según su testimonio, el conflicto se agrava porque la directora de la primaria, Carmen Chávez, reclama más espacio para su nivel, aunque la matrícula se ha reducido a la mitad en los últimos años. Judith señala además que hay aulas que actualmente se utilizan para tareas administrativas y que podrían recuperarse para uso pedagógico, evitando así el traslado a espacios inapropiados.

“La escuela es centenaria y necesita mucha mantención. Los baños suelen estar en mal estado y el patio está descubierto y hundido. Es injusto que tanto primaria como secundaria estén sufriendo las consecuencias de esta falta de planificación”, afirmó la madre, quien además es egresada de ambas instituciones.

En un intento por conocer el espacio al que serían reubicados, algunos padres inspeccionaron el aula que funciona como depósito, un salón pequeño, cerrado, sin ventanas y con dudas sobre si el mobiliario necesario podrá ser instalado allí. Según Judith, esta decisión depende de la supervisora del sector, Claudia Pistán, quien ha supervisado la institución durante varios años.

La comunidad educativa de Volcán exige que se cumplan las promesas y se garantice un edificio propio, adecuado y seguro para los estudiantes secundarios, en lugar de improvisar soluciones que solo profundizan el problema. (www.REALPOLITIK.com.ar)