9 de julio de 2025 | Interior

A los bolsillos

El Banco de Corrientes inyectó 11 mil millones de pesos en promociones para impulsar el consumo

Durante ese período, los consumos con tarjeta superaron los $400 mil millones, un flujo significativo que no solo representa la confianza de los clientes, sino también el impacto de una política sostenida que busca estimular la economía real y favorecer a las familias y al comercio.

En medio de un contexto económico desafiante, el Banco de Corrientes se posiciona como uno de los principales dinamizadores del consumo local gracias a sus promociones con tarjetas de crédito, que ya movilizaron más de $11.000 millones en reintegros y planes de financiación entre 2024 y el primer cuatrimestre de 2025.

Durante ese período, los consumos con tarjeta superaron los $400 mil millones, un flujo significativo que no solo representa la confianza de los clientes, sino también el impacto de una política sostenida que busca estimular la economía real y favorecer a las familias y al comercio.

En 2024, las promociones alcanzaron los $7.200 millones sobre un total consumido de $272.831 millones, mientras que en los primeros cuatro meses de 2025 se mantuvo la misma dinámica: $130.921 millones en consumos con más de $3.877 millones en beneficios directos a los usuarios.

Actualmente, más de 3.000 comercios adheridos en todo el país —incluyendo supermercados, farmacias, estaciones de servicio y casas de electrodomésticos— forman parte del programa de promociones, permitiendo a los correntinos acceder a descuentos, reintegros y financiación sin intereses incluso fuera de la provincia.

Cada peso reintegrado permite redirigir el gasto hacia otros sectores, lo que genera un círculo virtuoso que fortalece el entramado productivo y comercial de la región”, señalaron desde la entidad. Además, el banco acompaña esta estrategia con innovación digital, atención personalizada y una visión centrada en el desarrollo económico y social.

La entidad no solo actúa como un banco público tradicional, sino que se presenta como un socio estratégico del consumo responsable, del comercio minorista y del bienestar de las familias. En tiempos en que el crédito se encarece y la inflación presiona, las promociones se convierten en un vehículo clave para sostener la demanda y apuntalar la economía regional. (www.REALPOLITIK.com.ar)