11 de julio de 2025 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"La gente eligió incendiar el sistema porque se sintió afuera del castillo"

Ramón Prades García, integrante del grupo Ideas Argentinas, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el deterioro del debate político nacional y la fragmentación del federalismo.

Rodolfo Supeña

"Es un grupo de militantes peronistas, profesionales y académicos que no necesariamente suscriben a un partido político concreto", explicó Ramón Prades García sobre Ideas Argentinas, que definió como un espacio de reflexión sin territorialidad partidaria: "Nos juntamos a discutir ideas porque creemos que no existe nación sin ideas nacionales".

El dirigente manifestó su preocupación por la deriva de la política: "En los últimos años la degradación de la democracia arrastró a los partidos nacionales, generando provincialismos muy arraigados que se alejan de los problemas integrales del país".

Prades García describió la dinámica entre el gobierno central y las provincias como una relación desigual: "La Nación somete a los territorios con látigo y chequera", cuestionó, y señaló que los gobernadores "no participan de la discusión nacional y sólo buscan resolver las dinámicas propias de su territorio".

Sobre la posibilidad de mayor coordinación entre provincias, valoró la reciente reunión de mandatarios por el impuesto a los combustibles: "Celebro que se junten 24 gobernadores, pero la pregunta es cuáles son sus propuestas para la Argentina toda". Al respecto, remarcó que "la fragmentación lleva a que algunos distritos más prósperos evadan la discusión nacional o incluso empiecen a sobrevolar ideas separatistas como el MendoExit".

El referente de Ideas Argentinas alertó sobre el riesgo de un país que no planifica estratégicamente su desarrollo: "Hoy no hay un lugar desde donde se piense en lo nacional. Si no tenemos una población bien alimentada y bien educada, es imposible competir en un mundo integrado por nuevas tecnologías".

En referencia al surgimiento de Javier Milei, opinó que "la dirigencia política dejó a más gente afuera del castillo que dentro, y esa gente encontró a alguien que con una motosierra viniera a incendiarlo todo". Según su visión, "después de 19 meses de gobierno, algunos sectores empiezan a ver que las cartas se volvieron a repartir de forma más concentrada".

Por último, Prades García planteó que el futuro requerirá de un nuevo consenso nacional: "No se puede volver a presentar a la ciudadanía proyectos que defrauden, porque terminan siendo el germen de la destrucción democrática", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)