12 de julio de 2025 | Gremiales
"El gobierno lo que intenta es devolvernos a la administración central. Perdemos autonomía en el uso de recursos y en la toma de decisiones estratégicas", explicó. Según señaló, esto implica que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) deje de ser un ente autárquico y "nos reduce a una mínima expresión" al convertirlo en una oficina de la secretaría de Comercio e Industria.
La dirigente gremial destacó que, aunque las autoridades aseguran que no se verán afectadas las funciones, la medida trae consigo incertidumbre y retroceso. "Es totalmente descabellado pensar que no se van a ver afectadas las funciones primordiales. La descentralización le daba al instituto la dinámica que corresponde a la industria privada", argumentó.
Bufi también advirtió sobre los efectos concretos de la desregulación de controles de calidad. "Un control que se hacía cada seis meses ahora se va a hacer cada dos años. Las autopartes de seguridad de los autos con un certificado de origen pueden salir a la venta, cuando antes el INTI tenía que asegurar que cumplieran con los estándares de calidad requeridos", alertó.
Consultada sobre las críticas al sector estatal, consideró que "hay un intento de estigmatización muy grande". Y agregó: "Pareciera que lo que les molesta es que los trabajadores tengamos convenio colectivo de trabajo y derechos laborales que este gobierno no pregona".
Respecto del impacto de la medida, sostuvo que "sí, claramente hay una pérdida de soberanía nacional". Argumentó que la desregulación y el desmantelamiento del INTI "retroceden en la protección de los derechos de los ciudadanos y limitan la transferencia de procesos, tecnología e innovación a la industria".
Bufi también se refirió al clima laboral y los retiros voluntarios que se promovieron: "Hubo una pérdida de poder adquisitivo y dos procesos de retiro voluntario. Mucha gente se fue por la incertidumbre y la angustia de no saber qué destino tendría el organismo", explicó.
Finalmente, anticipó las próximas acciones gremiales: "Vamos a presentar una medida de amparo para declarar la inconstitucionalidad del decreto y seguiremos con medidas gremiales". Además, destacó la importancia de dar la batalla cultural: "La semana que viene vamos a realizar una asamblea y confluir en movilizaciones con otros organismos. También tendremos un streaming para contarle a la sociedad qué hace el INTI". (www.REALPOLITIK.com.ar)