12 de julio de 2025 | Interior

Reclamos

Grave denuncia en Jujuy: Imputan a dirigente del SEOM en medio de un conflicto gremial

La abogada detalló que los trabajadores realizaron acciones pacíficas como asistir a la Municipalidad, al Concejo Deliberante y a la Legislatura, sin impedir el paso ni generar disturbios.

En un nuevo episodio de tensión entre el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) y el gobierno jujeño, el dirigente Santiago Seillant, actual secretario del interior del gremio, fue notificado de una imputación penal que desató una fuerte reacción por parte del sindicato. Desde la conducción del SEOM aseguran que se trata de un claro intento de criminalizar la protesta social y acusan a la justicia provincial de actuar como herramienta de presión política.

El conflicto tiene como trasfondo los reclamos de los trabajadores del área Tránsito de la capital jujeña, quienes vienen exigiendo mejoras laborales y el pago de adicionales adeudados. En este contexto, el gremio denunció una maniobra por parte del Ministerio Público de la Acusación (MPA), que citó a Seillant sin oficio formal y mencionando erróneamente su cargo, para imputarlo por supuestos “delitos atípicos”.

“La notificación carece de validez, es una acción irregular y cobarde. Se trata de una clara maniobra para intimidar a quienes ejercen su derecho a la protesta pacífica. Es una injerencia directa del Poder Judicial en los derechos sindicales garantizados constitucionalmente”, expresó el SEOM mediante un duro comunicado.

El trámite se llevó a cabo en la Unidad Fiscal a cargo del fiscal Diego Ignacio Funes, aunque no se concretó ninguna audiencia imputativa. La abogada defensora del dirigente, Mariana Vargas, aclaró que la audiencia fue pospuesta para el próximo lunes. Según explicó, el motivo de la causa sería el supuesto “entorpecimiento del funcionamiento del Estado municipal”, una figura que, remarcó, “ni siquiera está tipificada como delito”.

Es un absurdo jurídico. Inventan delitos porque no tienen argumentos legales. Esta es una respuesta disciplinadora contra quienes protestan”, advirtió Vargas en diálogo con Radio 2. Además, explicó que el conflicto venía siendo tramitado políticamente, incluso bajo instancia de conciliación, y que la imputación aparece justo cuando se agotan las instancias de diálogo, dejando entrever una clara maniobra de presión política desde el poder provincial.

La abogada detalló que los trabajadores realizaron acciones pacíficas como asistir a la Municipalidad, al Concejo Deliberante y a la Legislatura, sin impedir el paso ni generar disturbios. “No hubo cierre de puertas ni bloqueos. Solo la decisión de visibilizar un reclamo justo de quienes trabajan largas horas por salarios ínfimos”, señaló.

No es la primera vez que Santiago Seillant enfrenta causas judiciales en el marco de su actividad gremial. En el pasado, ya había denunciado persecución política y judicial, algo que hoy vuelve a instalarse con fuerza entre los trabajadores municipales. (www.REALPOLITIK.com.ar)