12 de julio de 2025 | Interior

Debate

Empiezan las discusiones en Río Negro: Los dirigentes buscan su espacio en la lista

La primera confirmación vino por parte del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS): Alhue Gavuzzo, bióloga, investigadora del Conicet y trabajadora de la Universidad Nacional de Río Negro, será quien encabece la lista para el Senado de la Nación.

Mientras los partidos tradicionales tejen alianzas por conveniencia, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) en Río Negro comienza a definir sus principales candidaturas de cara a las elecciones de octubre. La primera confirmación vino por parte del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS): Alhue Gavuzzo, bióloga, investigadora del Conicet y trabajadora de la Universidad Nacional de Río Negro, será quien encabece la lista para el Senado de la Nación.

La dirigente, referente del PTS en Bariloche, afirmó que la decisión se basa en los resultados de las PASO 2023, donde esa fuerza ganó la interna del frente. “Mis compañeros me eligieron como trabajadora de la ciencia para enfrentar los ataques contra el sistema público, la educación y la investigación. Estamos ante un ajuste brutal y hay que dar la pelea desde adentro y desde afuera del Congreso”, aseguró.

Aunque el resto de las candidaturas todavía está en discusión, Gavuzzo adelantó que suenan los nombres de Gabriel Musa (del Partido Obrero) y Rodolfo Sánchez (de Izquierda Socialista) para completar las listas de senadores y diputados. “Seguramente también van a estar integrando las listas. Hay unidad en la acción y en la propuesta política”, expresó.

La bióloga fue crítica con el funcionamiento del Congreso y cuestionó la actitud del oficialismo provincial: “Los senadores terminan siendo peones del poder. En el caso de Weretilneck es evidente cómo se acomoda al poder de turno”, disparó. También apuntó contra Mónica Silva, senadora alineada al oficialismo, a quien acusó de “acomodar su voto según la presión de la calle”.

En contraste, Gavuzzo enfatizó que el FIT-U quiere llevar al Congreso “representantes que no se venden, que no hacen rosca y que están codo a codo con las luchas de los trabajadores”. En ese sentido, señaló que su espacio busca ampliar su frente pero con un criterio claro: “No hacemos alianzas con partidos del régimen ni con las patronales. Queremos sumar organizaciones que luchen realmente en la calle”.

También criticó con dureza la estrategia del peronismo, al que acusó de promover una supuesta “unidad” sólo con fines electorales. “En Río Negro se habla de un frente anti-Milei, pero sin coherencia ni participación real. Incluso dentro del peronismo hay bronca porque las listas se arman a dedo”, remarcó.

Finalmente, Gavuzzo se mostró confiada en replicar en Río Negro el modelo de lista unitaria que el FIT-U presentó en la provincia de Buenos Aires, encabezada por Nicolás del Caño y Romina Del Plá. “Vamos por una alternativa real, no de escritorio. Una izquierda que no se arrodilla y que pelea todos los días en la calle”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)