14 de julio de 2025 | Interior
El gobernador Rogelio Frigerio recibió este lunes a referentes de la Asociación Plantadores de Arroz de Entre Ríos en la Casa de Gobierno, en un encuentro orientado a abordar las problemáticas del sector arrocero provincial y avanzar en soluciones coordinadas que potencien la producción y exportación.
Durante la reunión participaron también el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; el intendente de San Salvador, Jorge Zambón; y el presidente de la Asociación, Enrique García.
Los principales temas discutidos fueron los precios internacionales del arroz, los costos logísticos y energéticos, así como los impuestos nacionales vinculados al combustible para la producción. En este sentido, el ministro Bernaudo destacó la preocupación por las dificultades que atraviesa el sector a raíz de la baja en los precios internacionales y los costos que impactan en la rentabilidad de los productores.
No obstante, valoró avances positivos como la certificación del arroz entrerriano y los buenos rendimientos obtenidos durante la campaña actual, pese a las dificultades del mercado global. Además, informó que está muy avanzado el proceso para constituir un consorcio caminero en la región de San Salvador, una iniciativa clave para mejorar la logística.
Un punto central del diálogo fue la necesidad de poner en condiciones el puerto de Concepción del Uruguay, que podría facilitar la exportación directa desde la provincia, evitando el traslado de la producción a puertos de otras jurisdicciones. Actualmente, el embarque se realiza fuera de Entre Ríos, pese a la cercanía del puerto uruguayense, ubicado a solo 100 kilómetros de la principal zona productora.
El presidente de la Asociación Plantadores de Arroz, Enrique García, expresó que sería “muy positivo que se pueda utilizar el puerto entrerriano” para dinamizar la exportación. Además, señaló que los productores manifestaron su preocupación por el aumento de costos y la caída de los precios internacionales, lo que afecta la viabilidad del sector.
García destacó que el diálogo con el gobernador es fluido y que el compromiso de la gestión provincial apunta a una agenda “más allá de una campaña puntual”. Los productores buscan un desarrollo sostenido, con “arroz con productores y con industrias locales trabajando al 100 por ciento”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)