14 de julio de 2025 | Municipales

Cambios

Morón celebró los 13 años de la Reserva Natural Urbana de Castelar con una jornada al aire libre

El espacio, que cumple 13 años de vida, fue inaugurado en 2012 y se consolidó como un pulmón verde clave para la ciudad y un símbolo del compromiso local con el ambiente y la biodiversidad.

El Municipio de Morón festejó este domingo un nuevo aniversario de la Reserva Natural Urbana de Castelar con una jornada repleta de actividades culturales, recreativas y educativas para toda la comunidad. El espacio, que cumple 13 años de vida, fue inaugurado en 2012 y se consolidó como un pulmón verde clave para la ciudad y un símbolo del compromiso local con el ambiente y la biodiversidad.

Vecinos y vecinas disfrutaron de talleres de danzas folclóricas, narración oral, impresión botánica y fitomedicina, además de clases abiertas de yoga, meditación y propuestas deportivas enmarcadas en el programa ATR. También se realizaron visitas guiadas por la Reserva, donde los asistentes pudieron conocer en detalle la flora, la fauna autóctona y la historia del lugar. La jornada incluyó una radio abierta del Centro Educativo de Nivel Secundario N° 454 y una Feria de Emprendedores de la Economía Social.

El cierre artístico estuvo a cargo de la cantante Juliana González Barone, y como broche final, se compartieron torta y chocolate caliente con la colaboración de los Veteranos de Malvinas de Morón.

Durante el evento, el intendente Lucas Ghi destacó la importancia de estos espacios y anunció un nuevo proyecto: “Estamos avanzando con la creación de un nuevo espacio público en el centro de la ciudad, sobre dos hectáreas que eran parte de la vieja cancha del Deportivo Morón. Es un proceso que estamos construyendo con los vecinos y que esperamos sea tan valorado como esta reserva”, expresó.

La Reserva Natural Urbana, ubicada en Coronel Arena 3202, Castelar Sur, puede visitarse de miércoles a domingos y feriados, de 9:30 a 17 hs. Con casi 25 hectáreas, su misión es preservar la diversidad biológica nativa, reconstruir la memoria ambiental y ofrecer un espacio de recreación e integración social. (www.REALPOLITIK.com.ar)