17 de julio de 2025 | Municipales
Una silenciosa polémica denuncia vecinal sacude a la municipalidad de La Plata. Según documentación, imágenes y videos aportados a REALPOLITIK por los vecinos damnificados, Emiliano Maidana, hijo del actual presidente del Consejo Escolar de La Plata, Iván Maidana, se encuentra al frente de una obra clandestina en calle 71 entre 16 y 17, ejecutada sin permiso, planos ni profesional matriculado, que ya provocó un derrumbe en la medianera, clausuras municipales y una medida cautelar judicial vigente.
“Hace diez meses estamos viviendo con miedo. Vecinas mayores están medicadas por la angustia que genera esta situación. Nadie responde y encima sufrimos aprietes. Todo en connivencia con el municipio”, denunciaron los propietarios afectados. En total, son seis departamentos y un local comercial los que se encuentran en riesgo permanente por la improvisada y peligrosa demolición.
En relación al desempeño de la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos en lo que al derrumbe respecta, vecinos confesaron a REALPOLITIK que les resultó llamativo que a pesar de haberse labrado constantemente actas por incumplimiento de las normativas vigentes por parte de Emiliano Maidana, el expediente nunca se remitio al juzgado de Faltas y solamente se limitaron al otorgamiento de nuevos plazos para que pueda finalizar la obra. Más aún, manifestaron que al inicio de conflicto intentaron hacer caer la denuncia con notificaciones a domicilios que no son los de los damnificados, dilatando de esta forma los plazos, a fin de concluir la obra irregular que se desarrollaba.
La obra —que incluiría la apertura de una unidad básica, disfrazada de centro cultural— fue atribuida directamente a Emiliano Maidana, quien figura como locatario en el contrato de alquiler del inmueble. En las imágenes aportadas se lo ve a él mismo firmando actas y presente el día que intervino la policía tras un desprendimiento de techos y caída de ladrillos.
“Emiliano trabaja en la Fiscalía de Estado bonaerense, no es ni monotributista, y sin embargo hace meses mantiene esta obra con quince empleados. Todo en la más absoluta impunidad”, relató la fuente al referirse al inmueble intervenido que se encuentra dentro de una "zona de preservación patrimonial" presuntamente protegida por la comuna.
Además, se denunció que el locador del inmueble, Néstor Luis Gaspari, no es titular registral y no supo presentar la declaratoria de herederos del verdadero propietario, ya fallecido. La sucesión se encuentra paralizada. Aun así, firmó el contrato con Maidana a través de Grupo Urbano Bertoia. En ese maco, llama poderosamente la atención entre los vecinos que Pablo Gaspari, que trabaja en la inmobiliaria involucrada, es a la vez hijo del titular fallecido.
Mientras Lucas Humberto Gaspari, quien se presenta como titular del inmueble y es hijo del titular fallecido, viene de trabajar en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Sugerentemente, como fiadores del alquiler en cuestión aparecen tres personas vinculadas a empleos estatales y el aparato peronista:
- Ramiro Solveyra: era el responsable político de Peronismo Militante La Plata y secretario de Juventud del Partido Justicialista La Plata, hasta que casi ochenta militantes lo denunciaron por encubrir a un violador.
- Leonel Lucas Paniagua: radicado en Quilmes y vinculado al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI).
- Ramiro Solveyra: aunque está radicado en La Plata, oficia de profesor de la carrera de Logística en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), sede Quequén.
A lo largo de estos meses, la municipalidad de La Plata emitió varias actas de clausura, las cuales fueron violadas con total impunidad, como muestran videos grabados por los propios vecinos. Las fajas de clausura fueron arrancadas y las tareas continuaron, pese a la existencia de una medida cautelar otorgada por la Justicia a favor de los propietarios y en contra de Maidana.
Incluso, el día del derrumbe, vecinos aseguran que estuvieron presentes otros funcionarios municipales como Alejandro Dinamarca, según consta en el acta de inspección. La última acta, fechada el 11 de julio de 2025, notifica nuevamente a Emiliano Maidana que los plazos otorgados por el municipio están vencidos y que continúa en incumplimiento.
El dato más inquietante es el vínculo directo entre Emiliano y su padre, Iván Maidana, actual presidente del Consejo Escolar. El propio Emiliano reconoció la identidad de su padre y que fue el propio Iván quien se habría presentado ante la comuna para ‘poner la cara’, según relataron testigos. Todo esto mientras se intentaba evitar que el expediente fuera derivado al juzgado de Faltas Nro. 5, lo cual -según la denuncia- constituiría “un favor político”.
El punto de inflexión fue el derrumbe parcial provocado por las obras, que generó la intervención de la policía y el envío de inspectores municipales. Fue entonces cuando se destapó la existencia de una verdadera trama de impunidad y desprotección vecinal.
Desde entonces, los vecinos aseguran ser víctimas de amenazas, hostigamientos y abandono institucional. “Hay algo mucho más profundo que la apertura de un centro cultural. Esto es una demostración de cómo se maneja un sector del poder en La Plata: sin permiso, sin papeles, sin límites”.
A pesar de las reiteradas clausuras, la obra ilegal continúa. Las denuncias están documentadas en papel y formato digital: contratos, actas de constatación, medidas cautelares, fajas violadas y presencia policial. La Justicia y el municipio tienen ahora la responsabilidad de actuar. (www.REALPOLITIK.com.ar)