19 de julio de 2025 | Municipales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

La Plata: "La gestión de Julio Alak tiene las prioridades totalmente invertidas"

Luana Simioni, candidata a concejal platense por el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U), visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y habló sobre la coyuntura electoral, la gestión de Julio Alak en La Plata y las condiciones laborales de los trabajadores estatales bajo el gobierno de Axel Kicillof.

Facundo Quiroga

Luana Simioni denunció el reciente desdoblamiento electoral en territorio bonaerense, calificándolo como “una elección a la medida de la interna del peronismo” y advirtió que este nuevo formato perjudica a los espacios políticos sin financiamiento empresarial: “Es una elección fragmentada en ocho pedazos, sin unificación ni espacios gratuitos en medios para las fuerzas pequeñas como la nuestra”.

En este contexto, cuestionó duramente la actual gestión del intendente Julio Alak en La Plata, a quien acusó de no poder hablar de “nueva política”: “Fue el intendente del menemismo y del duhaldismo durante más de dos décadas”, recordó. Y agregó: “Reventó el banco municipal, promovió la especulación inmobiliaria y su gestión estuvo marcada por desapariciones como la de Miguel Bru y Jorge Julio López, frente a las cuales el peronismo miró para otro lado”.

Para Simioni, el gobierno municipal actual pone el foco en lo estético, ignorando las verdaderas urgencias sociales: “La primera política de Alak fue hermosear las plazas y desalojar a los vendedores ambulantes, mientras el 80 por ciento de los barrios populares no tiene cloacas”. En ese sentido, afirmó que “es una gestión con las prioridades completamente invertidas” y cuestionó el uso de recursos públicos: “Solo la obra en plaza San Martín demandó más de 3.000 millones de pesos”.

Respecto de la situación social en la ciudad, fue contundente: “Cada vez hay más gente en situación de calle. Los trabajadores estatales somos pobres y sobrevivimos con sueldos por debajo de la línea de pobreza”. Además, señaló que el pluriempleo se ha naturalizado: “Hoy se trabaja más horas para no llegar a fin de mes”.

También se refirió al rol del gobierno provincial: Axel Kicillof no es un escudo contra la motosierra de Javier Milei, como dice ser”, apuntó, y criticó duramente a las conducciones sindicales: “Firman paritarias a la baja y están entregadas al gobernador a costa de nuestros sueldos”. Según la dirigente del Frente de Izquierda, “el malmenorismo llegó al punto en que se nos pide conformarnos con no ser despedidos”.

Simioni concluyó remarcando la necesidad de un cambio profundo en las políticas públicas: “La plata no puede seguir yendo a legitimar la deuda de María Eugenia Vidal, tiene que invertirse en las prioridades reales que tenemos las mayorías populares”. (www.REALPOLITIK.com.ar)