21 de julio de 2025 | Municipales

El peronismo adentro

En La Plata, Julio Alak logró la unidad de Fuerza Patria

Fuerza Patria cerró su lista en La Plata con una mezcla de referentes camporistas, massistas, alakistas y tolosistas, en una negociación que buscó equilibrar internas pero dejó tensiones latentes en el peronismo local. El primer candidato a concejal promete despertar polémica.

En medio del cierre formal de listas para las elecciones del 7 de septiembre, Fuerza Patria terminó de definir esta mañana a sus candidatos en la octava sección electoral, correspondiente a La Plata. Como suele suceder en la capital bonaerense, la nómina terminó siendo una síntesis forzada entre los distintos sectores del peronismo local, que van desde La Cámpora y el massismo, hasta el entorno de Julio Alak y Victoria Tolosa Paz.

La lista de diputados provinciales estará encabezada por Ariel Archanco, dirigente de La Cámpora que buscará renovar su banca. Lo sigue Lucía Iáñez, del riñón alakista, que también va por la reelección. El tercer lugar fue para Juan Malpeli, representante del Frente Renovador de Sergio Massa. Más atrás aparecen Carola Corta, identificada con el espacio de Tolosa Paz; Luis Arias, actual secretario de Coordinación de la municipalidad de La Plata; y Paula Lambertini, secretaria de Educación de la Municipalidad de La Plata.

En cuanto al Concejo Deliberante de La Plata, la boleta estará encabezada por Sergio Resa, secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la comuna, una figura polémica dentro de la gestión municipal, señalado por su responsabilidad en el desorden urbanístico que padece la ciudad. La segunda en la lista es Romina Santana, secretaria de las Mujeres de la CGT Regional. Completan los primeros lugares Juan Manuel Granillo Fernández, concejal alineado con Tolosa Paz que busca renovar; Josefina Lolis de La Cámpora; Raúl Recavarren, del massismo; y Sol Maluendez, directora municipal de Juventudes y referente de la Juventud Universitaria Peronista.

La oficialización de la lista se espera para las hoy al mediodía, tras una negociación que llevó semanas y dejó más de un herido político en el camino. La expectativa del oficialismo local es lograr una buena elección en la octava, en un contexto de fuerte fragmentación del voto peronista y avance de la derecha libertaria.

Con este armado, el intendente Julio Alak busca blindar su gestión con mayor respaldo legislativo, en un escenario electoral que luce cada vez más competitivo y con un electorado local menos fiel al sello del Partido Justicialista (PJ) que en el pasado. (www.REALPOLITIK.com.ar)