21 de julio de 2025 | Municipales

Cambios

Último intento por la unidad en Morón: Lucas Ghi y Martín Sabbatella sellarían la paz política

Durante la semana, Lucas Ghi logró un doble respaldo clave: primero del espacio Derecho al Futuro, impulsado por Axel Kicillof, y luego del propio Sergio Massa, quien avaló su continuidad como jefe comunal.

Cuando todo apuntaba a una ruptura definitiva, un giro de último momento reaviva la esperanza en el oficialismo de Morón. A pocas horas del cierre de listas, crece la posibilidad de una alianza entre el intendente Lucas Ghi y el referente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, tras días de alta tensión política.

Durante la semana, Lucas Ghi logró un doble respaldo clave: primero del espacio Derecho al Futuro, impulsado por Axel Kicillof, y luego del propio Sergio Massa, quien avaló su continuidad como jefe comunal. Esa jugada dejó en una posición incómoda a Martín Sabbatella, que comenzó a moverse para competir por fuera del armado oficialista, con una lista corta y sello propio.

El intento del sabbatellismo por despegarse fue leído como una amenaza para el peronismo local, ya que dividir el voto podría abrirle la puerta al ascenso opositor de La Libertad Avanza. La frase que más se repitió entre operadores del oficialismo fue clara: “Si nos dividimos, el único ganador es la oposición”.

El conflicto tuvo como núcleo una discusión central: Sabbatella exigía encabezar la lista al Concejo Deliberante, pero su falta de estructura territorial le quitó fuerza negociadora. Aun así, desde su entorno no descartaban una jugada independiente, lo que generó tensiones dentro del espacio Fuerza Patria.

Sin embargo, en la cuenta regresiva para el cierre de candidaturas, empezó a sonar fuerte un mensaje de unidad. Algunas fuentes aseguran que aún hay tiempo para que Ghi y Sabbatella acuerden un esquema común que evite una ruptura, en línea con el objetivo principal: retener el gobierno local y no ceder terreno a la derecha.

En este clima de definiciones, resuena con fuerza una expresión que sintetiza el nuevo escenario: “No todo está perdido”. (www.REALPOLITIK.com.ar)