21 de julio de 2025 | Municipales
Después de años de abandono y deterioro, uno de los íconos culturales más emblemáticos de La Plata vuelve a brillar. El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con una restauración integral que lo transforma en un moderno Centro Municipal de las Artes, listo para ser escenario de una ambiciosa programación artística durante todo el año.
La obra, impulsada por la gestión del intendente Julio Alak, no solo recuperó el valor arquitectónico del edificio de calle 50, sino que lo dotó de infraestructura contemporánea, respetando su espíritu original. Se repararon fachadas, techos, cielorrasos, terrazas, baños, ascensores y sistemas eléctricos, además de mejorar la iluminación exterior.
Los números hablan por sí solos: 2.000 m² de veredas construidas, 5.500 m² de mampostería restaurada, 4.000 m² de techos renovados y 1.500 m² impermeabilizados. También se abrieron nuevas ventanas sobre calle 49, que vinculan visualmente los museos con la ciudad, y se reubicó la Radio Municipal, que ahora cuenta con un estudio de streaming y sala de grabación profesional.
Este trabajo se enmarca en un plan de recuperación patrimonial más amplio, que también incluyó mejoras en las plazas San Martín, Rocha e Italia, y continúa con intervenciones en el Palacio Municipal y el Teatro Coliseo Podestá.
El estado previo del edificio era alarmante: techos colapsados, filtraciones, paredes electrificadas, salas inutilizables y funciones suspendidas por riesgos estructurales. Espacios como el Cine Select, el MACLA, el MUMART, la Escuela Taller y varias salas teatrales habían dejado de funcionar con normalidad, afectando de forma directa la oferta cultural de la ciudad.
La reapertura del Pasaje no llega sola. Durante el receso invernal, el público podrá disfrutar de una muestra inmersiva en domo, titulada “Diagonal Luz”, que fusiona arte pictórico y tecnología en una experiencia única. Además, los museos MACLA y MUMART presentarán la exhibición “Clásicos de la Historia del Arte Argentino”, con entrada libre y gratuita.
El viernes 25 se lanzará oficialmente la Bienal de Arte, uno de los eventos culturales más esperados del año. Será una jornada llena de actividades que anticipará la programación prevista para noviembre.
A su vez, la nueva edición del ciclo “Noches Pasajeras” invitará al público a redescubrir el edificio con espectáculos especiales. La renovada Radio Ciudad abrirá sus puertas de miércoles a viernes con “Sintonía Emergente”, un espacio en vivo donde bandas locales de distintos géneros presentarán su música ante público presente.
Finalmente, las salas A y B ofrecerán funciones diarias de teatro y música para las infancias, consolidando una agenda cultural pensada para todas las edades y gustos, en un espacio que vuelve a latir en el corazón de la ciudad. (www.REALPOLITIK.com.ar)