22 de julio de 2025 | Interior

Gran variedad de productos locales

Misiones: Garuhapé celebra su 10ª Fiesta Provincial del Envasado con más de 50 productores

El evento, que tiene lugar en el Parador 3 de Mayo sobre la Ruta Nacional N°12, cuenta con el respaldo del gobierno provincial y municipal, y se perfila como uno de los grandes atractivos de estas vacaciones de invierno en Misiones.

La décima edición de la Fiesta Provincial del Envasado se desarrolla con éxito en Garuhapé desde el viernes 18 hasta el domingo 20 de julio, convocando a más de 50 productores que exhiben una amplia gama de productos tradicionales y novedosos. El evento, que tiene lugar en el Parador 3 de Mayo sobre la Ruta Nacional N°12, cuenta con el respaldo del gobierno provincial y municipal, y se perfila como uno de los grandes atractivos de estas vacaciones de invierno en Misiones.

El gobernador Hugo Passalacqua, acompañado por el intendente Gerardo Schmied y autoridades provinciales, recorrió el predio durante la segunda jornada, dialogando con productores y destacando la pujanza de los emprendedores locales. “La gente en Misiones es tan trabajadora y empuja tanto con su trabajo que este predio va a quedar chico dentro de poco, esta fiesta va a seguir creciendo”, afirmó Passalacqua, resaltando el compromiso de los productores.

Entre los stands visitados, se encontraban los puestos de Estella Goralewski con productos frescos y en conserva, Nicolás Andrujovich de Productos Nila, Adriana Bettinger de “Los Mellis”, así como los de David Mosimann y Eugenio Arturo Goralenski, quienes ofrecen mieles, dulces y encurtidos. El gobernador elogió especialmente a quienes trabajan en la apicultura, valorando su dedicación para conservar esta actividad tan importante en la región.

El intendente Gerardo Schmied destacó la magnitud del evento y el crecimiento constante del predio, que hoy casi se ocupa en su totalidad con productos envasados, artesanías, gastronomía regional y emprendimientos de diversos rubros. “La fiesta genera un abanico de oportunidades para toda la familia productora, la familia comerciante y empresaria que nos acompaña”, explicó.

Por su parte, el subsecretario de Capacitación del Ministerio de Turismo, Tony Lindstrom, valoró la diversidad y calidad creciente de los productos expuestos y destacó que la fiesta forma parte de una nutrida cartelera de eventos turísticos en Misiones, que incluye también la Fiesta del Turismo Rural en Capioví y la Fiesta Colonial en Ruiz de Montoya. “El turismo es una vidriera que permite dar valor a los productores y al destino Misiones”, señaló Lindstrom.

El funcionario también mencionó la importante coordinación entre ministerios provinciales y municipios de la región de Las Flores, a través de un consorcio, para potenciar el impacto productivo y turístico del evento. Además, resaltó el rol del Consejo Provincial de Turismo (Comprotur) en el diseño de políticas conjuntas entre el sector público y privado.

Para los productores, la fiesta es una oportunidad invaluable para mostrar y comercializar sus productos. Así lo afirmó Eugenio Arturo Goralenski, quien produce miel de abeja, dulce de mamón de quinoto, pepino y mermeladas, y destacó que este evento es “la fiesta más grande que tenemos en Garuhapé” y un privilegio formar parte de ella.

En la programación, que se extiende de 8 a 18 horas con entrada libre y gratuita, se suceden actividades artísticas y culturales, como shows musicales, folclore, freestyle y la elección de la embajadora provincial, entre otras propuestas pensadas para toda la familia. (www.REALPOLITIK.com.ar)