24 de julio de 2025 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

De médica a candidata: “Me vestí de república porque no había república”

Matilde Fernández, médica terapista, escritora y primera candidata a concejal por Potencia en Avellaneda, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm), donde repasó su trayectoria política, su irrupción pública durante la pandemia y su llegada al espacio liderado por el diputado nacional Alberto Asseff.

Fernanda Navamuel

Matilde Fernández, que asegura haber estado alejada de la política durante más de una década, relató que su regreso se dio en plena pandemia, cuando decidió salir a la calle tras cuestionar el enfoque sanitario del gobierno: “Me bastaron dos días para entender la gran farsa detrás de un germen que sin duda existió”.

La candidata recordó que confeccionó una bandera de 300 metros y se manifestó vestida con los colores patrios. “Me hice un cartel que decía ‘devuelvan mis tres poderes: el ejecutivo, el legislativo y el Judicial’. Me vestí de república porque hubo un momento en que no había República en la Argentina”, expresó.

Médica con 30 años de experiencia en terapia intensiva, cardiología y emergentología, Fernández también se define como escritora y autora del libro Celeste Libertad, dedicado a combatientes de Malvinas. Relató que el libro fue declarado de interés por la provincia de Chubut y que fue leído por Alberto Asseff, quien luego la convocó a integrarse a su espacio: “Me habían ofrecido en otra elección ser diputada y dije que no. Pero cuando Asseff me dijo que junte gente en Avellaneda, algo cambió”.

En ese marco, Fernández explicó cómo surgió su postulación: “El 10 de junio, en una reunión con Asseff, él dijo: ‘De esta mesa tiene que salir un concejal’. Y todos me señalaron a mí. Yo no sabía ni que podía autoproclamarme”, comentó entre risas.

Pese a no tener trayectoria partidaria ni cargos previos, la candidata se mostró decidida: “Con que tenga buena voluntad, sea empática y patriota, creo que algo más que todos estos sátrapas que han hecho percha al país puedo hacer”.

Sobre su experiencia como médica durante la pandemia, fue tajante: “He visto morir a mucha gente. Me conmovían demasiado las muertes evitables”. Además, cuestionó el estado del sistema de emergencias local: “El SAME tiene que estar bien administrado, y en Avellaneda se lo comprometió políticamente. Cuando SAME no llega, hay alguien que se muere”.

También se refirió a los efectos de la pandemia sobre la salud mental: “La gran enfermedad que tuvo la Argentina fue la depresión. Vi chicos que se suicidaron porque no podían seguir viviendo así”.

Finalmente, Fernández dejó en claro cuál es su motivación: “Soy una persona común que, con un poquito de poder que me den, creo que podría hacer muchos cambios. Perdí el país, mi honorabilidad como médica, hice el ridículo… no me importó nada con tal de que la Argentina fuera libre”. (www.REALPOLITIK.com.ar)