25 de julio de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“La presidenta argentina es Karina Milei, Javier Milei es el superministro de Economía”

Juan Luis González, periodista y autor del libro "Las Fuerzas del Cielo", conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la profunda influencia del misticismo en la vida política de Javier Milei y el poder real que ejerce su hermana Karina en el gobierno nacional.

Tomás Ferrando

“El libro demuestra cómo desde los once años Javier Milei viene construyendo en su cabeza la certeza de que le suceden eventos sobrenaturales que lo guían en sus decisiones”, explicó el periodista, y agregó: “Estas fuerzas del cielo no son una guía espiritual ni metafórica, sino que para Milei son absolutamente reales y concretas”.

Según Juan Luis González, esta cosmovisión influye directamente en la estructura del gobierno nacional: “El misticismo y el esoterismo ordenan al gabinete, sobre todo a las personas más cercanas al presidente”, describiendo una lógica donde lo sobrenatural tiene peso en las decisiones más trascendentes del estado.

Uno de los ejes centrales del libro es el rol de Karina Milei, a quien el presidente llama “El Jefe”. “La presidenta argentina es Karina Milei. Javier Milei es la cara visible, el superministro de Economía, pero el poder real lo tiene ella”, afirmó González. Detalló que Karina ocupa desde hace décadas un lugar central en la vida del mandatario: “Desde plancharle la ropa hasta pagar las cuentas o sacar turno para los perros”, incluso antes de que Milei asumiera la presidencia.

Más allá de lo doméstico, su rol político es de índole espiritual: “Cuando Milei dice que ella es Moisés, lo dice en un sentido absolutamente literal. Ellos creen en las reencarnaciones y Karina tiene un currículum esotérico donde incluye canalización angelical”. Según González, esta práctica sería clave para entender cómo se da el supuesto vínculo de Milei con Dios.

Consultado por el entorno del presidente, el periodista sostuvo que todos los funcionarios de su círculo íntimo son conscientes de estas creencias: “Todos los que están cerca de Javier Milei y llegan a un nivel de intimidad saben que él está convencido de ser el elegido de Dios”. En muchos casos, aunque no compartan esa visión, “en la práctica todo el gabinete trata a Milei como si fuera un mesías”.

Respecto a las recientes tensiones en el oficialismo, especialmente tras el acto “Derecha Fest” en Córdoba, González advirtió: “Fue un mensaje casi mafioso. A los libertarios que lo acompañaron desde el principio les dieron apenas un concejal, los desplazaron totalmente”, señalando que Karina Milei se impuso incluso sobre figuras clave del inicio del espacio.

En este contexto, también mencionó la tensa relación con la vicepresidenta: Karina Milei desde el minuto cero dijo que Victoria Villarruel no podía ser vicepresidenta. Era una relación destinada al fracaso”. Según González, hay sectores cercanos a Villarruel que creen que Milei no terminará su mandato y la preparan como alternativa: “Yo no creo que haya una crisis institucional, creo que este gobierno se los come a los dos”, vaticinó.

Respecto al impacto electoral del misticismo presidencial, González reflexionó: “Milei ganó porque la economía era un desastre. Pero también conectó con un votante roto, enojado, virulento, que se parecía mucho a él”. Y añadió: “Las nuevas espiritualidades como el tarot o la astrología crecen al calor de la crisis de lo comunitario, y Milei capitaliza ese caldo de cultivo”.

Finalmente, analizó el vínculo del presidente con el evangelismo: “Cuando asumió, hizo algo inédito: una misa interreligiosa con ocho credos. Sabe que hay cosas que no puede explicar, como que rayos del cielo le hablan, entonces usa religiones tradicionales para hacer inteligible su mensaje”.

“Milei vive su viaje espiritual en público y el esoterismo es el corazón de su discurso”, concluyó el autor de Las fuerzas del cielo, trazando un mapa donde religión, poder y política conviven de forma inédita en la historia democrática argentina.
(www.REALPOLITIK.com.ar)